| |
|
LA
APASIONANTE HISTORIA DE LA PLAZA SAN MARTIN,
PRINCIPAL ESPACIO PUBLICO TRESARROYENSE
|
Memoria de la plaza
Antes de ser "San
Martín", la principal plaza de Tres Arroyos se llamó
"Máximo Paz". Y antes de tener en su centro la
estatua ecuestre del Libertador, ocuparon ese lugar una réplica
de la Pirámide de Mayo y una Logia, ambas dinamitadas.
A solicitud de "El Periodista", en el 125 aniversario
de la ciudad y cuando el paseo está siendo sometido a una
nueva intervención, la historiadora Stella Maris Gil escribe
la crónica de sus días
Nota
completa
|
|
ENTREVISTA
AL TRESARROYENSE FELIPE MARTINEZ,
JEFE DE OPERACIONES Y LOGISTICA DE EDITORIAL SUDAMERICANA
|
Entre el autor y el lector
Probablemente usted haya
leído alguna vez un libro de Gabriel García Márquez
o Isabel Allende, publicados por Editorial Sudamericana, su sello
exclusivo. De ser así, ese texto llegó a sus manos
a través del trabajo del tresarroyense Felipe Martínez,
que al frente de un equipo de 30 personas, es el responsable que
estos y otros volúmenes puedan encontrarse en las librerías
del país y América Latina. Ante "El Periodista",
el jefe de Operaciones y Logística del grupo editorial
contó aspectos de su vida y explicó en detalle el
sinuoso camino que recorre una obra desde el autor al lector.
Entrevista exclusiva
Nota
completa
|
|
AL
MENOS TRES HIJOS DE VICTIMAS DE LA DICTADURA NACIERON EN
CAUTIVERIO Y AUN HOY DESCONOCEN SU IDENTIDAD
|
Vidas robadas
Al menos tres hijos de
víctimas tresarroyenses de la dictadura nacieron en cautiverio
y aún hoy, 33 años después, desconocen su
verdadera identidad.
"El Periodista" y un artículo estremecedor sobre
"los otros desaparecidos"
Nota
completa
|
|
|