| |
Adelanto exclusivo
REVELACIONES Y TESTIMONIOS INEDITOS EN LA
SEGUNDA EDICION DEL LIBRO
"22, LOS TRESARROYENSES DESAPARECIDOS"
Remedio para la memoria
El 24 del corriente mes, al conmemorarse los
30 años del Golpe de Estado de 1976, aparecerá la
segunda edición, "aumentada y corregida", de
"22, los tresarroyenses desaparecidos", la mayor investigación
periodística local de todos los tiempos. El libro, escrito
por el licenciado Andrés Vergnano y el doctor Guillermo
Torremare, que reconstruye la historia de los vecinos víctimas
de la dictadura militar, contiene en esta ocasión más
páginas, testimonios inéditos y nuevas revelaciones.
"El Periodista" adelanta aquí parte del novel
material. En este caso, la "addenda" referida a Silvia
Alicia Chuburu. Exclusivo
Por Andrés Vergnano y Guillermo
Torremare
Nota
completa
|
"EL NEGRO" LICHE KRAEMER RECONOCIDO LOCUTOR Y DISCKJOCKEY,
SE FUE CON LA MUSICA A OTRA PARTE
Silencio de radio
El 12 de febrero la radio enmudeció. Sorpresivamente
falleció Liche Kraemer, reconocido locutor y discjockey,
quién no solo nos hizo escuchar música, sino también
bailarla. Con su voz grave y su muy buen gusto para elegir canciones,
convirtió en mítico los programas "Aeropuerto
del sonido", en AM y luego Ilusiones, en FM. Detrás
de una consola, animó boliches legendarios y se estima
que amenizó, como mínimo, 1500 fiestas de casamiento.
Un día de verano, sin que nadie lo esperara, "El Negro"
Kraemer se fue con la música a otra parte. El emotivo recuerdo
de "El Periodista"
Nota
completa
|
TRAS 38 AÑOS DE ACTIVIDAD, ESTA TEMPORADA
NO FUNCIONO LA HISTORICA CALESITA DE CLAROMECO
Vuelta y vuelta
Tras 38 años de actividad, este verano
no funcionó la histórica calesita de Claromecó,
emplazada en calle 9 entre 28 y el callejón. Un problema
de salud de su propietario, Rubén Ciley, impidió
que, como cada temporada, diera vueltas y vueltas. En cuatro décadas
de existencia, por el carrousel han desfilado al menos tres generaciones
de turistas, por lo cual su ausencia en el 2006 fue tomada con
absoluta tristeza por quienes la han disfrutado y hoy regresan
con sus hijos. Hay que sacar "la sortija" para leer
gratis este emocionante artículo de "El Periodista"
Nota
completa
|
A 38 AÑOS DE SU MUERTE EN UN ACCIDENTE, CONSTRUYERON UNA
REPLICA EXACTA DEL TORINO QUE PILOTEABA SEGUNDO "CHOLO"
TARABORELLI
A imagen y semejanza
El 28 de abril de 1968, en la carrera de la ciudad
de Balcarce, víctima de un accidente, perdía la
vida Segundo "Cholo" Taraborelli, uno de los más
grandes pilotos del automovilismo local. A 38 años de aquel
luctuoso suceso, el tresarroyense Juan Esteban Knudsen decidió
hacerle un homenaje personal. Construyó, de la nada, una
réplica exacta del Torino que piloteaba Taraborelli en
la infausta competencia: tiene la misma carrocería, está
pintado del mismo color, posee las publicidades originales y hasta
el motor suena igual. "El Periodista", en una carrera
contra el tiempo, invita a dar una vuelta por el recuerdo y la
emoción
Nota
completa
|
|
|