Ultimos
mensajes recibidos
|
Registro Civil
Quisiera saber la dirección del Registro Civil de Tres Arroyos
para poder pedir una copia del certificado de nacimiento de mi hija.
Y cómo debo hacer para que me lo envíen a mi domicilio,
ya que no resido en Tres Arroyos. Desde ya, muchas gracias por todo
lo que puedan informarme al respecto.
Erica Caffaratti
N. de la R; Se proveyó a la lectora una vía de contacto
con la delegación local del Registro de las Personas.
|
Arboles
de olivo
Quizás parezca extraño mi mensaje o consulta pero
ante la posibilidad no dudo en realizarla y quien sabe por allí
encuentro una respuesta positiva que me satisfaga. Soy de Capital
Federal y quiero buscar en la zona de Coronel Dorrego la posibilidad
de ir y retirar un par de árboles de olivo viejos, o en desuso,
o que se puedan retirar sin problema alguno. Desde ya, yo realizo
la tarea de forma totalmente gratuita y dejando todo en condiciones.
Si tienen algún dato o me pueden ayudar se los agradecería
mucho.
Jorge Liftenegger
N. de la R: se suministraron al lector vías de contacto
con Biolive, en Coronel Dorrego
|
Hermanos
Mi nombre es Rosa Verónica Lastra, de 30 años de
edad. Busco a mi hermano de 29 a 31 años de edad aproximadamente.
Estábamos en Casa Cuna de La Plata, cuando fuimos separados
ya que nos adoptaron 2 familias diferentes: a él, una de
Tres Arroyos, y a mí una de Laprida. Nunca tuve noticias
de él, no se su apellido actual, lo único que se es
el apellido paterno que nos une y es Galocha. Agradezco cualquier
dato a mi correo electrónico.
Rosa Verónica Lastra
luti26@hotmail.com
|
Elecciones legislativas
Nos dirigimos a ustedes con el propósito de plasmar no sólo
una inquietud sino también una sugerencia a los gobernantes
de la localidad de Tres Arroyos.
Bien es sabido que el próximo 28 de Junio se llevarán
a cabo las Elecciones Legislativas. Las mismas poseen una real importancia
en el deber cívico de todos los ciudadanos ya que de ellas
dependerá el futuro de nuestra Nación.
Muchos somos los estudiantes que nos encontramos realizando nuestra
carrera universitaria en la ciudad de La Plata. La mayoría
viaja esporádicamente a Tres Arroyos debido a que el pasaje
de ómnibus (cualquiera sea la empresa) es realmente costoso.
Y esta es la cuestión por la que muchos de los estudiantes
nos vemos imposibilitados de ir a votar. La intención de
cumplir con el deber cívico está presente, pero el
valor de los pasajes hacen desistir de dicha intención.
Nuestra propuesta en nombre de todos aquellos estudiantes, es solicitarle
al Sr. Intendente Carlos Sánchez la posibilidad de acordar
con alguna de las empresas de transporte de larga distancia que
unen Tres Arroyos - La Plata, un número de ómnibus
disponibles para los estudiantes que deseamos ir a votar.
En nuestro D.N.I contamos con cuatro "justificaciones"
(por encontrarnos a 500 kms, como dicta la Ley) y, sinceramente,
no queremos poseer una quinta. Queremos participar de esta y otras
elecciones, decidir nuestro futuro, quienes nos representen, siempre
y cuando se nos faciliten los caminos para hacerlo.
Esperamos que estas líneas tengan una respuesta favorable,
no sólo para nosotros sino también para todos los
estudiantes que deseen participar de todos los actos cívicos
que la Constitución Nacional nos confiere. Desde ya, muchas
gracias.
Ezequiel Bruno Ferrara
María Nerina Vaini
|
Desde
Amsterdam
Mi nombre es Rolando Christian van Santen. Nací en Tres
Arroyos en el 1965. Fui a la Escuela Nº16 y al Nacional, hasta
el segundo año. Jugué al rugby en Costa Sud. A fines
de 1980 me vine con mis padres a vivir a Holanda. Por este medio
quisiera ver las posibilidades de volver a encontrarme con amigas/os,
compañeros de escuela o deporte. Les mando un gran saludo.
Christian van Santen
christian@vansantennetwerk.nl
|
Búsqueda
de familiares
Me llamo Antonia Fuente Blanco. Nací en Tres Arroyos en
el año 1919; a los 4 años nos vinimos a Piedras Albas,
León, España. Me gustaría saber si tengo algún
familiar viviendo allí, ya que perdimos el contacto. Un saludo.
Antonia Fuente Blanco
callejo64@hotmail.com
|
María
Ester Cecconi
Soy Pedro, un amigo de la doctora Cecconi; cultivamos en tiempos
de su residencia en Buenos Aires una hermosa amistad que me gustaría
continuar a través de la distancia y los años.
Si ustedes tienen un correo electrónico donde ubicarla les
agradecería si me lo pueden hacer llegar. Les agradezco que
a través de vuestras páginas haya podido reencontrarme
con esta bella persona.
Pedro
pedro__rafael@hotmail.com
N. de la R: Tanto la doctora Cecconi como quien posea información
de interés para el lector, pueden comunicarse con él
a través del mail que figura bajo su firma.
|
Respeto y seguridad
Los integrantes del Area de Prensa del Defensor del Pueblo de la
Nación le queremos hacer llegar un fraternal saludo, deseándoles
un Feliz Día del Periodista, alentándolos a seguir
trabajando en un marco de total libertad, respeto y seguridad.
Diego Sauan
Jefe de Prensa del Defensor del Pueblo de la Nación
|
Honor
Hoy, siete de junio en que en nuestro país se celebra el
día del Periodista, desde APROPOBA hacemos llegar un caluroso
saludo a todos aquellos trabajadores de la información que
cumplen con honor, honestidad y profesionalismo el alto cometido
de tan importante tarea.
Asociación Profesional de Policías
de la Provincia de Buenos Aires
|
Educador
y esclarecedor
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer
Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en
recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta
de Buenos Aires", primer periódico de la etapa independentista
argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación
por ser necesario anunciar al público los actos oficiales
y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron
Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. El
periodismo debe ser libertador en su espíritu, educador en
la noticia y esclarecedor en la polémica Feliz día
del Periodista.
Confederación Económica de la Provincia
de Buenos Aires (CEPBA)
|
Compromiso
cotidiano
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires saluda a
todos los periodistas por el compromiso cotidiano y el rol fundamental
que cumplen en nuestra tarea de gestionar cultura. Sin la difusión
de las iniciativas del Estado no podríamos cumplir nuestro
objetivo: que la cultura sea una herramienta para que cada ciudadano
pueda ser mejor persona.
Unidad de Comunicación e Información
del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
|
Comunicación
Nuestro compromiso está en el desarrollo y preservación
de las bellezas de la Patagonia y la Argentina toda. Gracias por
acompañarnos en la tarea de comunicarlo.
Compañía de Tierras Sud Argentino
|
Registro de las Personas
Desde Neuquén, les agradecería que me puedan informar
la dirección y el teléfono de la delegación
local del Registro de las Personas. Cordiales saludos.
Ricardo Prado
N. de la R: Se proveyeron al lector los datos solicitados sobre
el Registro de las Personas.
|
Libros
Me gustaría saber cómo hacer para conseguir los libros
Nair Mostafá Verdad y Justicia y 22- Los
Tresarroyenses Desaparecidos. Muchas gracias.
Carolina Negro
N. de la R: Se informó a la lectora, por vía privada,
que Nair Mostafá Verdad y Justicia se encuentra
agotado; al mismo tiempo que se le indicó como obtener su
ejemplar de 22- Los Tresarroyenses Desaparecidos.
|
Obra de Cassina
Tengo en mi poder una obra del maestro Eduardo Cassina, leí
la publicación de vuestro diario y por tal motivo me contacto
para saber si hay algún coleccionista o alguna entidad que
desee adquirir esta obra. Muchas gracias y espero una pronta respuesta.
Gustavo Rey
designerrey@hotmail.com
N. de la R: Quien tenga interés en la obra de Cassina que
posee el lector, puede contactarse con él al mail que figura
bajo su firma.
|
Balneario
Reta
Les agradecería tengan a bien informarme poder enviarme
por mail un plano catastral de Balneario Reta, o informarme cómo
conseguirlo. Motiva mi pedido el deseo de comprar un terreno allí
que se me ha ofrecido. Desde ya muchas gracias
Sergio Schuler
N. de la R: Se proveyó al lector de un plano de Reta.
|
Sofía
Ferdman
Les escribo en busca de datos sobre mi abuela. Nació en
Tres Arroyos, creo que alrededor de 1909, y partió hacia
la capital a principios de los años treinta. Su nombre de
soltera era Sofía Ferdman, y según ella contaba sus
abuelos (no sé si maternos o paternos) vivían con
ella y sus padres, es decir que los abuelos de mi abuela llegaron
a Argentina desde Europa.
Desafortunadamente ya no vive nadie a quien podría preguntar,
pero desearía saber de qué país europeo era
originaria mi familia, en qué año y en qué
circunstancias llegaron a Argentina.
Considerando que vivo en Chubut me resulta algo difícil acercarme
personalmente a Tres Arroyos, pero desearía saber si existe
algún archivo del Registro Civil de aquellos años.
Mónica Wengrowicz
N. de la R: se proveyó a la lectora la dirección
y teléfono de la delegación local del Registro de
las Personas
|
Metegoles
Serían tan amables
de facilitarnos un teléfono o dirección de mail de
Juan Limori, ya que no tenemos cómo ubicarlo y hemos leído
una interesante nota que Uds han publicado por internet. Para vuestra
información, pertenezco al staff de Museos Deportivos, la
empresa que ha construido el Museo Boquense, del Club Atlético
Boca Juniors, el Museo de la Confederación Sudamericana de
Fútbol y está construyendo el Museo del Club River
Plate.
Estela Bruno
Museos Deportivos SA
N. de la R: se suministró a la lectora una vía de
contacto con la Carpintería Limori.
|
Genealogía
Me gustaría ponerme en contacto con algún miembro
de la familia. La madre de mi tatarabuela, de apellido Stallmann,
era Magdalena Catharina Adelheid Brettschneider.
Iván A. Vázquez Jaureguibehere
vazquezjaureguibehere@gmail.com
N. de la R: Quien posea información de interés para
la búsqueda del lector, puede hacérsela llegar al
mail que figura bajo su firma.
|
Desaparecidos
Soy un estudiante bahiense de periodismo. Tuve la suerte de pasar
mi infancia en su ciudad y por eso la considero un poco mía.
Hice contacto con su diario digital gracias a su muy buen artículo
sobre los ex empleados de La Previsión, empresa en la que
trabajó mi viejo, alegrándome de ver caras conocidas.
Felicitaciones, periodismo del lindo. A través de esa página
me enteré también de su libro sobre los desaparecidos
tresarroyenses. Quisiera me den alguna pista de dónde conseguirlo
porque me interesa de sobremanera. Un abrazo desde Buenos Aires
Juan Ignacio Duhalde
N. de la R: se indicó al lector cómo y donde adquirir
un ejemplar de 22, los tresarroyenses desaparecidos.
|
Clases en cárceles
Estoy interesada en dar clases a personas privadas de su libertad,
soy profesora de educación primaria, y estoy cursando el
último año del profesorado en Geografía. Necesitaría
acceder a información de cómo acceder al trabajo como
docente en cárceles. Estaría muy agradecida si me
aportara dicha información. Desde ya muchas gracias.
Lucrecia Gómez
N. de la R: se proveyó a la lectora una vía de contacto
con el profesor Daniel Luna, director del CENS 451 que tiene una
sección en el Penal de Villa Cacique-Barker.
|
Historiadores
Estimados periodistas: Ruego a ustedes me pongan en contacto con
historiadores lugareños que casi siempre encontramos en todos
los pueblos y ciudades de nuestra dilatada Pampa Gringa, para que
me suministren historias más completa y jugosas de esa progresista
ciudad. Lo encontrado hasta el momento son esbozos muy rudimentarios
y en el sitio que estoy desarrollando desde hace 10 años
estoy recopilando todo lo que puedo sobre la historia y desarrollo
de los pueblos que nacieron (en gran cantidad y sobre un molde parecido)
a lo largo del tendido de las vías férreas y que crecieron
con el esfuerzo y trabajo de nativos e inmigrantes. Desde ya muchas
gracias.
Hermes Abel Navarro
N. de la R: se proveyó al lector una vía de contacto
con la historiadora Stella Maris Gil de Jiménez.
|
Iglesia
Universal
Soy estudiante de Hotelería y Turismo. Buscando información
sobre la Iglesia Universal del Reino de Dios, encontré una
nota de vuestro periódico. Quisiera saber en qué año
se inauguró la iglesia ubicada en avenida San Martín,
información que solicito para un trabajo práctico.
Muchas gracias.
Yesica Suzuki
N. de la R: se suministró a la lectora el dato solicitado
|
Francisco
Risso
Soy la nieta mayor de Francisco Risso, un tresarroyense entrevistado
por el periódico. Lamento informarles que el pasado 19 de
mayo ha dejado de existir estepersonaje ilustre, que fue en vida
mi abuelo "Paco".
Me he tomado el atrevimiento de republicar en mi blog personal la
entrevista que le han realizado, motivada por el deseo de rendirle
algún tipo de homenaje a este señor que tanto extraño.
Espero sepan comprenderme, estoy a 300 kilómetros de distancia
de lo que fue su
casa, lejos de poder de hacerme de documentos gráficos y
demás para
elaborar mi propio resumen de sus actividades, y mientras tanto
no
pueda hacerlo, necesité expresar y dar a conocer la gran
persona que
el fue en vida. Muchas gracias, como ya he dicho tiempo atrás,
cuando la entrevista
fue publicada, por haberle dado relevancia a sus trabajos, y sacarlo
del olvido. Para él, que lo hayan entrevistado fue un gran
honor y
motivo de alegría. Un saludo grande, desde Charata Chaco.
Laura María Eugenia Risso
|
Agradecimiento
Quiero agradecer en primera instancia al periódico por su
respuesta rápida ante ante mi pedido sobre los datos del
Registro Civil de Tres Arroyos, y también agradecer a María
Lorena Fernández, empleada súper atenta de dicho registro,
que con eficacia y buena onda, me brindó telefónicamente
lo que solicité. Abrazos para todos desde Mar del Plata y
gracias.
Marta Catalina Paez
|
Plano de Reta
Estoy interesada en adquirir un lote de terreno ubicado en el Balneario
Reta, que me han ofrecido, pero no conozco aún dicha localidad.
Solicito, si es posible, tengan a bien enviarme un plano del Reta
para poder ubicarme .Muchas gracias y felicitaciones por el portal
de Internet.
Andrea Susana Hansen
N. de la R: Se proveyó a la lectora un plano de Reta
|
|