| |
HOMENAJE: LA INCREIBLE Y TRAGICA HISTORIA
DEL TRESARROYENSE ROBERTO REDUCINDO
Héroe anónimo
De niño, sus padres se separaron y la
familia se desmembró. En la adolescencia, el sorteo del
servicio militar lo destinó a la marina y fue a la guerra.
Zarpó en el Crucero General Belgrano. Lo hundieron y estuvo
a la deriva, sin rumbo y perdido en una balsa, mientras el Atlántico
sur lo castigaba con vientos de 100 kilómetros y olas de
más de 10 metros. Hasta que lo rescataron, debió
taparse con cuerpos de compañeros fallecidos y utilizar
su propia orina para calentarse. Diez años más tarde,
en Tres Arroyos, cuando parecía empezar una vida feliz
con su esposa e hijas, un cáncer acabó con su existencia.
La agrupación de veteranos de Malvinas bautizó con
su nombre a la entidad. Y quedó en la historia. Homenaje
de "El Periodista" a Roberto Reducindo, un héroe
anónimo
Click
aquí para ir a la nota completa
|
NACIERON EN ESTONIA, VIETNAM Y JAPON, PERO SON TAN
TRESARROYENSES COMO CUALQUIERA DE LOS HIJOS DE ESTA TIERRA
Un lugar en el mundo
Españoles e italianos, son las primeras
nacionalidades que se mencionan cuando se habla de inmigrantes
llegados a Tres Arroyos. Avanzando, surgen luego los daneses y
holandeses. Algunos, más reflexivos, citan a los nacidos
en Medio Oriente. Y, ya casi como una excepción, se hace
referencia a sudamericanos, centroamericanos, estadounidenses
y europeos occidentales. La lista original, que se amplió
notablemente, sin embargo no se acaba. Claro que, para ir más
allá, la búsqueda debe ser minuciosa. Sólo
así "El Periodista" pudo encontrar, para reconstruir
sus historias de vidas, a una estoniana atraída por la
aventura, una familia de vietnamitas que escapó del comunismo
y una pareja de japoneses que emigró tras la Segunda Guerra
Mundial. Hoy, todos ellos son tan tresarroyenses como cualquiera
de los hijos de esta tierra. Informe especial
Click
aquí para ir a la nota completa
|
JOSE "PEPE" CARRERA, EL BANQUERO QUE TAMBIEN
FUE POETA, PINTOR Y MECENAS DE ARTISTAS
Una vida "a la Carrera"
Compatibilizó actividades diametralmente
opuestas como el arte y los negocios. Fue banquero, pero también
poeta y pintor. En los círculos intelectuales gustaba de
sentirse un poco loco. Al punto que Benito Quinquela Martín
lo nombró Miembro de la Orden del Tornillo. "El Periodista"
revela hoy la faceta menos conocida de José Carrera, o
simplemente "Don Pepe", el hombre que por 27 años
condujo los destinos del ex Banco Comercial de Tres Arroyos y
que convirtió a la ciudad en epicentro de expresión
cultural
Click
aquí para ir a la nota completa
|
INCREIBLES HISTORIAS DE DEVOCION HACIA
VIRGENES Y SANTOS EN TRES ARROYOS
Yo tengo fe
Virgen del Rosario de San Nicolás, Virgen
Desatanudos, San Cayetano y Santa Rita. Son las vírgenes
y santos que más devoción generan hoy día
en Tres Arroyos. Y, desde luego, no son los únicos. Entre
otros, los creyentes no han dejado de pedirle y agradecerle a
San Roque, San Antonio, San Pantaleón, San Ramón
Nonato, San Francisco de Asís y Rosa Mística. "El
Periodista", en un informe especial, rescata dos de las increíbles
historias de fe que se esconden tras sus figuras
Click
aquí para ir a la nota completa
|
|
|