| |
LA REGION DE TRES ARROYOS ES OPTIMA PARA LA PLANTACION DE OLIVOS
Y LA PRODUCCION DE SU DERIVADO, EL ACEITE DE OLIVA
Oro Verde
A la vera de la Ruta 3, entre Tres Arroyos y
Dorrego, una serie de árboles rompe con la monotonía
del paisaje. Son los olivos de "La Mariana", uno de
los dos establecimiento que explota la firma de capitales argentinos
y españoles "Biolive" en la región. Son
apenas 2000 hectáreas las implantadas en la zona, y llama
a extrañeza que no sean más, pues las condiciones
de clima y suelo son ideales, ubicándose el aceite producido
aquí entre los de mayor calidad de la Argentina y a la
altura de los mejores del mundo. Por si fuera poco, constituye
un excelente negocio: 100 hectáreas de olivos pueden reportar
un rédito anual de 30.000 dólares. Informe especial
de "El Periodista" con todo lo que hay que saber
Click
aquí para ir a la nota completa
|
A 100 AÑOS DE SU FUNDACION,
EX EMPLEADOS DE "LA PREVISION" RECORDARON
COMO ERA TRABAJAR EN LA DESAPARECIDA COMPAÑÍA DE
SEGUROS
Trabajo y previsión
El 15 de setiembre "La Previsión"
hubiese cumplido 100 años de vida. Más no llegó
a celebrarlo, pues su existencia se apagó antes del siglo.
Al cerrarse sus puertas, solo sobrevive su edificio y las notas
históricas que dan cuenta de lo que significó la
compañía para Tres Arroyos y la región. Y
también queda el recuerdo. Sobre todo de sus empleados,
quiénes la vivieron a diario, ejerciendo el mejor empleo
al que podía aspirar un tresarroyense. "El Periodista",
en una producción especial, reunió a ex trabajadores
de la aseguradora. Ante este periódico, sin límites
para la evocación, dieron cuenta de un tiempo que fue hermoso
Click
aquí para ir a la nota completa
|
INMINENTE LANZAMIENTO DE UN CHAMPAGNE
ELABORADO CON MIEL TRESARROYENSE
Dulces tentaciones
En breve, y en un hecho inédito para la
región, la empresa local Torben Flensborg e Hijos lanzará
al mercado un champagne elaborado con miel tresarroyense. El burbujeante
líquido, que se comercializará bajo la marca "Torben"
y cuyo exquisito bouquet ha sido destacado por los especialistas,
seguramente cautivará a los amantes del buen vivir. En
exclusiva, "El Periodista" trae todos los detalles
Click
aquí para ir a la nota completa
|
AUNQUE NO LOGRO SOBREVIVIR COMO EXPRESION POPULAR,
EL CARNAVAL TUVO BRILLO PROPIO EN TRES ARROYOS
La vida es un carnaval
Hasta
la década del '50, en febrero de cada año y durante
cinco días, Tres Arroyos vivía una fiesta inolvidable
de carnaval. El pueblo entero se convertía en protagonista.
En las calles, en las plazas, en los clubes, en los salones de
baile, en las casas particulares. Culto al Rey Momo, guirnaldas,
papel picado, comparsas, carrozas, disfraces... todo era válido
para expresar la alegría de vivir. Pero a mitad del siglo
pasado la celebración desapareció y en los rostros
tresarroyenses se opacó la sonrisa. "Carnavales eran
los de antes", informe especial de "El Periodista"
Click
aquí para ir a la nota completa
|
|
|