EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros




de Tres Arroyos

 

Ir a la Página Principal

 

 

 


HECHOS Y ANECDOTAS CURIOSAS DE DOS DECADAS
DE DEMOCRACIA EN LA COMUNA TRESARROYENSE

20 años no es nada

El próximo 10 de diciembre, cuando Carlos Sánchez asuma la jefatura comunal de Tres Arroyos, se cumplirán 20 años desde la reinstauración democrática en Argentina. En dos décadas, cuatro intendentes, de tres signos políticos diferentes, han gobernado el distrito. Informe especial de "El Periodista" que incluye hechos curiosos y anécdotas ocurridas durante las gestiones de Jorge Foulkes, Raúl Correa, Fernando Ricci y Carlos Aprile. Además, cómo fue el primer Concejo Deliberante post dictadura. Una visión informal de la historia contemporánea de los tresarroyenses. Exclusivo

Click aquí para ir a la nota completa

EN 74 AÑOS, 11 INCENDIOS SE PRODUJERON
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, 1 CADA 6 AÑOS Y MEDIO

Fuego contra fuego

Una ligera estadística, que puede sufrir variaciones contando otros siniestros menores, indica que en 74 años se produjeron 11 incendios en el centro de la ciudad, un promedio de 1 cada 6,5 años, lo que es mucho considerando la reducida superficie que ocupa. El primero, en 1929, fue en una casa de fotografía. El fuego más voraz lo sufrió también un comercio de ese rubro, pero en 1934. La lista de víctimas incluye a las recordadas tiendas "Casa Aduriz" y "Gath y Chaves". Nuevo dossier de investigación de "El Periodista"

Click aquí para ir a la nota completa

UNA MULTITUD ASISTIO A LA INAUGURACION DEL MONUMENTO
CON QUE TRES ARROYOS RINDIO HOMENAJE A VOLPONI

O juremos con gloria morir

Como hacía mucho no se veía, una multitud asistió a la inauguración del monumento con que Tres Arroyos rindió homenaje al primer teniente Héctor Ricardo Volponi, quién murió en combate el 23 de mayo de 1982 en la guerra de las Islas Malvinas. En un acto que emocionó hasta las lágrimas, grandes y chicos se reunieron para recordar al vecino que hace 21 años entregó su vida por la patria, convirtiéndose en héroe nacional. Las imágenes de "El Periodista" hablan por sí solas

Click aquí para ir a la nota completa

TICHI LAGUN DESLUMBRA CON SU BIJOUTERIE DE
PLATA, ORO Y PIEDRAS RECONSTITUIDAS

Es una joya

Se llama Tichi Lagún, es artesana y tresarroyense. Volvió al pago en 1999 luego de vivir durante 13 años en La Plata, lugar donde aprendió el oficio y descubrió un estilo personal que se basa en el empleo de metales como la plata y el oro para la elaboración de piezas de fina delicadeza. Instalada en la calma de Claromecó, donde tiene montado el taller, dice que sus trabajos expresan la simpleza de una forma de vida y una experiencia que "cada vez me acerca más a la plenitud". En su casa taller de la calle 42 casi 33 y rodeada por sus ocho perros, Tichi respondió a las preguntas de "El Periodista". El diálogo, que se reproduce a continuación, lleva a conocer a esta artista que deslumbra con sus magníficas creaciones

Click aquí para ir a la nota completa


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina