| |
CON EL ANUNCIADO PLAN DE RECUPERACION
DE LA RED,
¿PUEDE VOLVER EL FERROCARRIL A TRES ARROYOS?
Bienvenidos al tren
Recientemente se recibió con entusiasmo
la reapertura de algunos ramales ferroviarios en las zonas mesopotámica
y mediterránea de Argentina. Además, regresó
el tren a Tucumán. Tales concreciones se enmarcan en un
plan nacional de recuperación de la red que en algún
momento unió a todo el país y se convirtió
en inservible luego de años de abandono absoluto. ¿Puede
volver el ferrocarril a Tres Arroyos?. A 14 años de la
partida de la última formación de pasajeros de la
estación local cabe la pregunta. "El Periodista"
ensaya respuestas y bucea en la historia del tren que es, al mismo
tiempo, indagar en nuestra propia historia
Click
aquí para ir a la nota completa
|
LA VACA MECANICA DE LA RED SOLIDARIA
PRODUCE DIARIAMENTE 300 LITROS DE LECHE DE SOJA
Tengo una vaca lechera
Superada la controversia acerca de los aportes
nutritivos de la leche de soja, comenzó a trabajar a pleno
la "vaca mecánica" de la Red Solidaria. Elabora
300 litros diarios del líquido bebible, con el que se alimenta,
dos veces por semana, a niños y adultos que asisten a comedores
barriales y escolares. "El Periodista" muestra como
personas pequeñas, en lugares pequeños, haciendo
cosas pequeñas, pueden hacer algo grande
Click aquí
para ir a la nota completa
|
LOS SISTEMAS DE SALUD ARGENTINO
Y EUROPEO,
SEGUN GUILLERMO GAUTHIER,
MEDICO TRESARROYENSE QUE EJERCE EN ESPAÑA
Un médico por allá
Médico especializado en ginecología,
el doctor Guillermo Gauthier emigró de Tres Arroyos, con
destino a España, a finales del 2000. A diferencia de muchos
otros coterráneos, no se fue por cuestiones económicas,
sino procurando un mayor desarrollo profesional. A tres años
de aquella decisión, establecido en Figueres, la ciudad
que fue cuna de Salvador Dalí, contó a "El
Periodista" detalles de su experiencia personal y familiar.
Además, comparó el funcionamiento de los sistemas
de salud europeo y argentino. Allí, a diferencia de lo
que acontece aquí, es más fuerte el hospital público
que la medicina privada. Exclusivo
Click aquí para ir a
la nota completa
|
CASINO Y BINGO, EL ILUSORIO
MUNDO DONDE
LOS APOSTADORES PONEN A PRUEBA SU SUERTE
Te juego lo que quieras
En el estacionamiento se ven desde autos importados
hasta bicicletas. Adentro no hay distinción de edad, sexo
o condición social. Todos son apostadores que, inmersos
en un mundo de fantasía y azar, asisten al casino y sala
de bingo de Tres Arroyos para tentar a la diosa de la fortuna.
"El Periodista", que durante una semana seguida asistió
al lugar como atento espectador, cuenta cómo es el inexplorado
ambiente del juego en la ciudad. Informe especial
Click aquí para ir a
la nota completa
|
LOS LOIZAGA Y LA BICICLETA,
UNA HISTORIA DE SANGRE Y PASION
Los hermanos sean unidos
Juan y José Loizaga llevan el ciclismo
en la sangre. Tienen metas distintas, estilos diferentes y temperamentos
dispares, pero los dos sacrifican todo por la bicicleta. El apoyo
incondicional que ambos se brindan, los hizo salir adelante cuando
por falta de recursos económicos pensaron en retirarse
de la competencia. A pesar de no tener la bici profesional, José
fue coronado bicampeón argentino y aspira a los Olímpicos
de Atenas. Desde chicos sueñan con competir juntos y hoy
se preparan para hacerlo dentro de tres meses en el Argentino
que se hará en San Juan. Escritas de pasión y de
sangre, "El Periodista" cuenta sus historias
Click aquí para ir a
la nota completa
|
|
|