EDICIONES
ANTERIORES


Nuestros Libros




 

Ir a la Página Principal

 

 

 


CLAROMECO INICIA SU PRIMER AÑO COMO
DELEGACION MUNICIPAL DESCENTRALIZADA

Sueños de libertad

Desde el 2 de enero, Claromecó es protagonista de un hecho inédito en el país: es la primera delegación municipal descentralizada de la Argentina. Sobre la experiencia están puestos los ojos de otras tantas localidades, ya que de ser exitosa podrían promover un camino similar en el futuro. Un delegado director tendrá a su cargo la ejecución del gobierno. Y un Consejo Asesor, compuesto por cinco personas elegidas por el voto popular, lo acompañará en la gestión. Walter Rens (delegado director) y Abad, Martínez y Castro (tres de los cinco asesores seleccionados por la gente), hablaron con "El Periodista". Explicaron cómo funcionará la descentralización, qué resultados esperan obtener y anticiparon cuál es la clave para alcanzar el éxito: incrementar sensiblemente la recaudación

Nota completa


DE LA MANO DE UN TRESARROYENSE, ARGENTINA BUSCA
INSERTARSE EN EL MERCADO MUNDIAL DE ENERGIA EOLICA

Vientos de cambio

El ingeniero tresarroyense Norberto Corral, en su carácter de subsecretario de Energía de Santa Cruz, está trabajando en el diagrama de un proyecto biprovincial que, de concretarse, permitirá a la Argentina insertarse en el mercado mundial de energía eólica. Con una inversión inicial de 55 millones de dólares, el emprendimiento prevé el diseño, desarrollo y exportación de turbinas eólicas, centrales microhidráulicas y otros sistemas energéticos renovables o mixtos. La particularidad de la ambiciosa iniciativa, es que el desarrollo de energías renovables (viento e hidrógeno), se financiará a través de los reclamos de regalías mal liquidadas de petróleo, un recurso no renovable. Con viento a favor, desde Comodoro Rivadavia, "El Periodista" trae la exclusiva

Nota completa


COMPLETO PLAN PARA MEJORAR LOS PRINCIPALES
PASEOS PUBLICOS TRESARROYENSES

Tratamiento de belleza

Arrancó con Plaza España, a finales del 2004. Siguió con Plaza Francia, que se reinauguró el pasado 1 de diciembre. Continúa con Plaza Italia, que está siendo totalmente reconstruida, y se estima estará terminada para junio del corriente. También en 2006 comenzarán trabajos de reparación y estética en la Plaza San Martín, que demandarán de 1 a 2 años. En ese marco, fuera de presupuesto, quedó relegada Plaza Pellegrini. "El Periodista" revela qué se piensa hacer con cada uno de los principales paseos públicos de Tres Arroyos, los que están siendo sometidos a un necesario tratamiento de belleza. Informe especial

Nota completa


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina