NUEVA SECCION DE "EL PERIODISTA" CON LOS SECRETOS DEL VINO
Sabores DiVinos
En esta nueva sección de “El Periodista”, el sommelier Leandro Fernández Testa compartirá mes a mes los secretos de un mundo tan fascinante como en crecimiento: el del vino. Cata, maridaje, recomendaciones y eventos en torno a la que se ha consagrado como la bebida argentina
Por Leandro Fernández Testa (*)

“Sabores Divinos” en “El Periodista” vino para quedarse, vino para disfrutarse, vino para brindar y vino para todos los gustos y los momentos
Bienvenidos a Sabores Divinos, este espacio pensado y diseñado para relajarnos e ir viendo nuevas tendencias, lanzamientos, eventos y sugerencias del maravilloso mundo del vino.
Hace ya tres años vengo trabajando en la difusión del vino en Tres Arroyos y la zona, con mucha intensidad y con una gran devolución de parte de quienes presencian los eventos. Porque hay algo que se destaca en nuestra sociedad y es el buen gusto. Y hay otras cosas que se sienten muy fuerte. La necesidad de ir explorando cosas nuevas, las ganas de participar de nuevos proyectos y el esmero que se hace para estar a la altura de las ciudades más grandes del país, en cuanto a oportunidades de ocio, gastronomía y disfrute en general.
Mensualmente intentaré acercarlos al vino y sus derivados, tratando de trasmitirles mi más firme convicción que es que el vino debe estar al alcance de todos. Que no es necesario gastar fortunas para disfrutar más, ni que nadie puede saber más de vino que su propio paladar. De vino no se aprende leyendo, ni estudiando. Las “hora silla” de mi carrera fueron con una copa en la mano, en el banquete de una barra, en el sillón de un restaurante, en la cocina de mi casa, en el fogón de mis amigos y en las distintas zonas vitivinícolas de nuestro país.
El vino, como ya deben saber, es por decreto hace tres años la bebida nacional. Pero si uno ve el consumo per cápita sabe que hace mucho más de ese tiempo que es nuestra bebida. Está tan presente en las mesas como el asado. Se sirve con impulso rutinario al igual que el mate. El mundo sabe de Argentina por Diego, por Evita y por el Vino.
Así y todo podemos mejorar el consumo día a día, podemos ponernos más exigentes al momento de elegir. Los invito a transitar un camino de ida, de disfrute sin fin, de pasión por la bebida más genuina y con más amor elaborada. Sabores Divinos en “El Periodista” vino para quedarse, vino para disfrutarse, vino para brindar y vino para todos los gustos y los momentos.
ASISTIERON MAS DE MIL PERSONAS
Exitosa tercera edición de Expo Vinos Tres Arroyos
Desde que comencé mi camino en el mundo del vino, de la mano de mis padres, supe que mi premisa era lograr que todos puedan tener la oportunidad de probar, degustar, un vino que les resulte único. Algo que los llene en todos sus sentidos. No es tarea sencilla trasmitir conocimientos o pensamientos, pero es mucho más difícil trasmitir sensaciones. De modo que conversando mucho fue que decidimos llevar a cabo la Expo Vinos. Creímos que la mejor manera de transmitir esas sensaciones era brindarles la oportunidad a todos de vivir, de experimentar, de comparar, de elegir, de sentir al vino. De ver que no todos son iguales, de dejar que el vino los lleve a donde cada uno quiera, de animarse a decir porque uno les gusta más que otro.
Así fue que se desarrolló el pasado 25 de abril la tercera edición de la Expo Vinos Tres Arroyos. El evento al que asistieron más de mil personas, se desarrolló con mucho éxito en el salón de la Sociedad Rural y contó con la presencia de 33 bodegas de todas las regiones productivas del país. Dieron a degustar unos 300 vinos bodegas grandes y pequeñas de Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Rio Negro y Buenos Aires, todas representadas por sus sommeliers, enólogos o dueños que se llegaron a nuestra ciudad para dar a conocer toda la gama de sus productos.
También hubo espacio para los quesos y fiambres, que una vez más hicieron lucir a Capriata y Treláctea. También estuvo la posibilidad de disfrutar del mejor sushi de la ciudad de la mano de María Lilia Prieto.
Para disfrutar de un ambiente cálido y agradable se sumó música en vivo con Willy Ochoa y su banda haciendo grandes clásicos de jazz.
Además de café, también se pudo degustar el más reciente lanzamiento dentro de los aperitivos, el Gancia Spritz.
Otra de las novedades de esta exposición fueron las dos charlas que se brindaron en el salón conjunto, dadas por expertos disertantes. A primera hora, Tatiana Martínez Valencia, sommelier dedicada a la difusión del café, hizo una charla con degustación del producto colombiano por excelencia. Más tarde nos visitó Lucas Lico, maestro cervecero y jurado internacional de cervezas. En su charla además de comentar pasos de elaboración y cata, realizó una comparativa muy agradable de cervezas artesanales y las de mayor producción. Buscando diferenciarlas y buscando su mejor momento de consumo.
En toda la tarde-noche se fueron realizando sorteos y todo se desarrolló en un marco de distinción, alegría y disfrute.
Una vez más Tres Arroyos estuvo a la altura de las grandes ciudades de Argentina.
OPCIONES PARA UNA COMBINACION PERFECTA
“Maridaje El Buen Vino”, aplicación para PC y celulares
Ahora cada vez que vayas a comprar un vino vas a poder utilizar esta útil herramienta para ayudarte.
Maridar es el arte de combinar la comida con el vino. Muchas veces sabemos qué vamos a comer, en qué momento y con quién, pero no sabemos con qué vino acompañar ese plato y ese momento. Maridaje El Buen Vino te da distintas opciones para que la combinación sea perfecta. Una manera divertida también de empezar a ver la comida y el vino como una sola cosa.
Maridaje El Buen Vino es una aplicación para la PC y para celulares que podés descargar desde www.elbuenvinotsas.com.ar
(*) Sommelier