Municipalidad Tres Arroyos

notas edicion de papel

"MEDANO VERDE", EL LOTEO QUE YA ES BARRIO RESIDENCIAL EN CLAROMECO

Barrio verde

“Médano Verde” dejó de ser un loteo para convertirse en el barrio residencial que más crece en Claromecó. Escogido mayoritariamente por familias jóvenes, el desarrollo sorprende por el orden, la forestación y el perfil estético de sus construcciones. A solas con “El Periodista”, Carlos Castelli, Alberto Pardo y Juan Pardo destacaron las bondades y expresaron su orgullo por el presente de este lugar “único”, con “sello propio”

Enero 2014

Desde Castelli y Pardo destacaron que “hay un perfil de gente que elige Médano Verde, no solo desde lo económico, sino también de la franja etaria. Mayoritariamente es gente joven la que se ha interesado en esta zona, un gran porcentaje de las casas que se hicieron corresponden a ese segmento”

Con una historia aún incipiente, pero llena de expectativas a futuro, “Médano Verde” se ha convertido en el proyecto de zona residencial más importante de Claromecó. El loteo ha concitado la atención de jóvenes familias de Tres Arroyos y otros puntos del país, a punto tal de que el lugar ya está definiendo sus particulares características de barrio. El avance de nuevas construcciones marcará seguramente la expansión de un sitio pensado para que muchos puedan conjugar la tranquilidad asociada a un espacio natural único, en consonancia con desarrollos edilicios acordes a un determinado perfil.

La firma “Castelli y Pardo”, de vastísima trayectoria en el mercado inmobiliario local es, a través de sus integrantes, el alma mater de este emprendimiento, que vio la luz hace cuatro años. Alberto y Juan Pardo y Carlos Castelli refirieron a “El Periodista” los aspectos más salientes de esta idea.

Del páramo al verde

¿Cómo empieza la historia de “Médano Verde”?
Alberto Pardo: Este proyecto se inició hace cuatro años, gracias a una idea de mi socio, Carlos Castelli. Todo el operativo de compra lo conversamos juntos, pero fue él quien dirigió toda la negociación. Se compraron los terrenos para una sociedad anónima en la que intervenimos nosotros, sobre una superficie aproximada de 17 hectáreas.

¿En qué condiciones se encontraban esos terrenos?
AP: Eran tierras que se hallaban en estado de abandono, con una topografía irregular. Cuando surgió el proyecto, creo que hacía ya unos veinte años que nosotros veníamos conversando sobre la posibilidad de adquirirlos. Se llegó a un arreglo y empezamos a proyectar con qué fines se iban a utilizar. Teniendo la confianza y el buen nombre del que gozamos en Claromecó (por haber realizado gran cantidad de operaciones inmobiliarias y participar en parte del progreso de la villa balnearia) decidimos iniciar este emprendimiento, que nos llevó mucho esfuerzo económico y en lo personal. Todo ese trabajo se convirtió en lo que hoy se ve, un loteo que, según creo y lo digo con orgullo, es el más lindo de la villa balnearia.
Carlos Castelli: Alberto Pardo, mi socio, estuvo dos años yendo todos los días para trabajar en la preparación del loteo. Ese cariño por el lugar da como resultado lo que es hoy. Me parece que se convirtió en un sitio único, que tiene mucho de su trabajo, con el acompañamiento de Juan, su hijo, que ha construido cerca de quince casas con un diseño absolutamente diferente. Nosotros conocemos hace muchísimo tiempo al dueño original de estas tierras; Alberto fue el que más lo trató. Este lugar tiene una presentación provisoria o ya solicitada, que data del año 1985, y muy poco se modificó ese plano original respecto del actual. O sea que los lotes son prácticamente los mismos.

¿Cuántos lotes lo componen y cuántos se vendieron?
Alberto Pardo: Debemos mencionar que hemos vendido muchísimos terrenos de los 270 que constituyen el total, cerca de un 70 por ciento. Personalmente creo que nunca en Claromecó se llegó a presentar y mantener un loteo como éste, con una gran parquización y a la entrada de la localidad, en una ubicación de maravilla.
Juan Pardo: Particularmente considero que el loteo a esta altura ya dejó de serlo y pasó a convertirse en un barrio, por el hecho de que varias construcciones comenzaron a tomar forma. Existen entre 10 y 12 propiedades, si sumamos las que se han terminado y las que están en vías de finalización. No sólo eso, sino que surgen nuevas edificaciones que cambian y mejoran el panorama del lugar. Por otra parte, la forestación ha crecido, al momento que vemos que cada uno de los dueños de las casas le va aportando su cerco o agregando plantas.

En busca de la paz

¿Qué pretenden aquellos que se interesan en “Médano Verde”?
Juan Pardo: Quien se interesa en “Médano Verde” busca principalmente la tranquilidad. Justamente, el slogan que hemos utilizado para vender el producto dice: “junto al mar, con la tranquilidad del campo”. Es una zona de poco tránsito, alejada de las avenidas y el ruido de los cuatriciclos, y brinda la posibilidad a las familias de caminar libremente por ahí, sin peligros para los niños. Se trata además de un lugar muy reparado del viento tradicional de la zona costera. Eso hace que tenga una suerte de microclima. Otro de los aspectos que ha gustado mucho es el tamaño y amplitud de los lotes. En varios de ellos, las medidas oscilan entre los 15 metros de frente por 30 o 40 de fondo. También hay una serie de parcelas irregulares próximas a la ruta, de mayores dimensiones aún, aunque también existen otros terrenos más reducidos. Hasta hoy se ha vendido el 70 por ciento de la superficie loteada, por lo que todavía quedan algunas fracciones de tierra como para aprovechar.

¿Cuáles de ellos son los más elegidos?
Juan Pardo: En cuanto a la preferencia de la gente, por allí se fijan mucho en aquellos que tienen mejor orientación al sol, de acuerdo al proyecto que quieran iniciar.

¿Cuál es el perfil de aquellos que se interesan en este barrio?
JP: Hay un perfil de gente que elige “Médano Verde”, y no hablo solamente de lo económico, sino también de la franja etaria. Mayoritariamente es gente joven la que se ha interesado en esta zona; un gran porcentaje de las casas que se hicieron corresponden a ese segmento. Y no solamente se ve esa incidencia en quienes compran, sino que hasta el diseño de las casas fue elaborado por arquitectos jóvenes, con modelos de construcción muy modernos, que incluyen una importante presencia de materiales como la madera. En cuanto a los lugares de procedencia, resulta de lo más diversa, con gente de Tres Arroyos, del mismo Claromecó, de Chaves, Neuquén o Buenos Aires.

Médano Verde, junto a otro loteo como “Las Cortaderas”, ¿puede llegar a convertirse en el futuro barrio residencial de Claromecó?
Carlos Castelli: Yo creo que “Médano Verde” posee un sello propio que lo hace distinto a todo lo que se existe en Claromecó. No he visto hasta ahora un lugar parecido, con tantas construcciones modernas, habitadas por familias jóvenes. Con esto quiero decir que al lugar lo distingue un sello propio. Pasará mucho tiempo para que se pueda llevar a cabo un emprendimiento similar. Ojalá aparezcan más proyectos de este tipo, pero por ahora no tiene comparación con ningún otro.

¿La gente consulta permanentemente por la compra de lotes?
Juan Pardo: Es justo decir que en el último tiempo ha cambiado la modalidad de venta de los terrenos de “Médano Verde”, debido a que se acortaron los plazos de financiación respecto a los que se habían dado en el inicio del proyecto, por cuestiones obvias. Esto motivó que el público que califica como comprador sea de una franja menor en lo cuantitativo. Lógicamente que el valor de esas fracciones cambió desde que se inició el proyecto, porque ahora ya existen casas construidas; como decía antes, dejó de ser un loteo para convertirse en un barrio. La venta es sin pausa pero a un menor ritmo, quizás incluso con mayor selectividad de parte nuestra, porque queremos tratar de darle un determinado perfil al lugar. Nos interesa conocer el proyecto que lleva entre manos cada uno de los interesados en construir allí, porque ese factor ayuda a que podamos comercializarlo con éxito, como hasta ahora. Apuntamos a reservar una determinada cantidad de lotes para venderlos de manera simultánea con un determinado proyecto de edificación, en función de lo que ya estamos haciendo. Se trata de un barrio que seguramente aportará para mejorar el perfil estético de Claromecó.

¿En la temporada recibirán consultas de quienes se interesen por comprar lotes allí?
Juan Pardo: Todos aquellos que estén veraneando en la villa balnearia o vayan de mini turismo de fin de semana, quedan invitados para visitarnos en nuestro puesto de atención, ubicado en calles 14 y 17, y consultar todo lo relativo a los lotes de “Médano Verde”. Estaremos durante toda la temporada para evacuar dudas, entregar folletería, informar sobre precios, y hablar con potenciales clientes sobre los posibles proyectos.

"Es una zona de poco tránsito, alejada de las avenidas y el ruido de los cuatriciclos, y brinda la posibilidad a las familias de caminar libremente por ahí, sin peligros para los niños", destacó Juan Pardo sobre el barrio

Carlos Castelli: "Médano Verde posee un sello propio que lo hace distinto a todo lo que existe en Claromecó. No he visto hasta ahora un lugar parecido, con tantas construcciones modernas, habitadas por familias jóvenes"

Alberto Pardo: "Nos llevó mucho esfuerzo económico y en lo personal. Todo ese trabajo se convirtió en lo que hoy se ve, un loteo que, según creo y lo digo con orgullo, es el más lindo de la villa balnearia"

"Hasta el diseño de las casas fue elaborado por arquitectos jóvenes, con modelos de construcción muy modernos, que incluyen una importante presencia de materiales como la madera", aseguró Juan Pardo

"Creo que nunca en Claromecó se llegó a presentar y mantener un loteo como éste, con una gran parquización y a la entrada de la localidad, en una ubicación de maravilla", dijo Alberto Pardo

Juan Pardo: "Médano Verde es un barrio que aporta para mejorar el perfil estético de Claromecó"

mensajes

tresarroyenses por el mundo

"Felicitaciones por veinte años de constantes sorprenderes"

¡Muchas felicitaciones a todos los fieles responsables por los veinte años de constantes sorprenderes! Vuestro especial estilo sustancia en mí, […]

Deje su mensaje Ver Mensajes

tresarroyenses en tres arroyos

"Felicito al diario por el aniversario"

Los felicito por el aniversario de vuestro diario. Un extraordinario trabajo para mantener a la gente informada sobre tantas cosas. […]

Deje su mensaje Ver Mensajes