Municipalidad Tres Arroyos

notas edicion de papel

FABRICA Y VENDE DESLIZADORES PARA SANDBOARD EL CARPINTERO TRESARROYENSE DANIEL MOHAMED

Tabla rasa

Sus cultores se deslizan por las dunas a toda velocidad, y es tal la adrenalina que este desplazamiento les genera que ya hay quienes lo consideran un deporte extremo. Se trata del sandboard, en crecimiento en las costas tresarroyenses, y para cuya práctica el carpintero local Daniel Mohamed fabrica y vende tablas artesanales. Exclusivo de “El Periodista”

Febrero 2016
Un hábil carpintero tresarroyense, Daniel Mohamed, se entusiasmó y decidió destinar tiempo extra de su labor cotidiana al armado de tablas para diversión en la arena

Un hábil carpintero tresarroyense, Daniel Mohamed, se entusiasmó y decidió destinar tiempo extra de su labor cotidiana al armado de tablas para diversión en la arena

El sandboard, uno de los tantos pasatiempos de temporada, ha comenzado de a poco a ganar predicamento en las playas de Tres Arroyos, a punto tal que varios comercios dedicados a la venta de artículos de pesca y camping comercializan a buen ritmo el principal elemento utilizado para esta práctica.
Para quienes no conocen de qué se trata, es una actividad que consiste en el descenso de dunas o médanos a través del uso de tablas especiales. Los entendidos lo ubican en la categoría de los deportes extremos, por el aumento de adrenalina que experimentan quienes se animan a hacerlo.
El dato singular de referencia a nivel local apunta a mencionar que un hábil carpintero tresarroyense, Daniel Mohamed, se entusiasmó y decidió destinar tiempo extra de su labor cotidiana al armado de estos elementos de diversión en la arena, a punto tal que fabrica las tablas de sandboard y las vende en la ciudad y la zona, con buen suceso. “El Periodista” lo contactó y logró su testimonio.

Familia de buena madera
En el inicio del diálogo, Mohamed recordó que se interesó por primera vez en las tablas de sandboard a través un sobrino que comenzó a fabricarlas. “Por hobby empezó a construir algunas para él -señaló-, pero con el tiempo se animó, dibujó un par de modelos y se dispuso a fabricarlas en los ratos libres. Llegó el momento en que (por falta de tiempo) no pudo seguir haciéndolas, y se le ocurrió pasarme la posta a mí. Me pareció buena idea, intenté ver cómo me salían, y la cosa dio resultado”.
Reconoció que “hasta ese entonces, yo no tenía ningún tipo de conocimiento de lo que era el sandboard, solo lo que me había mencionado mi sobrino. El se encargó de darme las plantillas para el diseño inicial, me contactó con algunos de sus clientes, y el resto siguió por mi cuenta”.
Daniel explicó que “a la forma de construcción original con la que él trabajaba yo fui modificándola. Los anclajes en un inicio estaban construidos en madera y atornillados desde abajo. Yo reemplacé ese material por un soporte de plástico o de aluminio más resistente, y le adosé sujetadores para los pies conformados con tela de tiras de mochilas y velcro, que se regulan de acuerdo al tamaño de los pies de cada persona, lo que permite usar la tabla con zapatillas o bien descalzo”.
Comentó que “el diseño original llevaba un dibujo pintado sobre la parte superior del elemento, pero luego lo reemplacé con el ploteado, por una sencilla razón: decidí cambiar el material utilizado en la tabla propiamente dicha, ya que se me ocurrió agregarle Fibro Plus, una madera en la que no se adhería correctamente la pintura. Por eso surgió la alternativa de plotear, que implica una colocación más sencilla y prolija, con una gráfica mejor determinada. Los modelos van cambiando de acuerdo a las modas, a lo que se use en ese momento”.
Respecto a la base de la tabla propiamente dicha, la parte inferior está compuesta de madera tipo fórmica, porque resulta más resistente, mientras que la de arriba se compone del mencionado Fibro Plus. Entre ambas se intercala Fibrofácil para completar la estructura. “Anteriormente -acotó Mohamed-, las fabricaba de madera terciada, porque es más resistente, pero por una cuestión de costos y de tiempo de mano de obra tuve que optar por una nueva alternativa. Vale recalcar que estas tablas de sandboard son para uso de un amateur, alguien que recién se inicia en la práctica del deporte. Si habláramos de un uso profesional sería distinto. De cualquier manera, para estos casos el material funciona muy bien, no se rompe”.
Para quienes no tengan mucho conocimiento del sandboard, es preciso aclarar que la parte inferior de la tabla deber ser resbaladiza, de modo que pueda deslizarse en la arena. Igualmente, al momento de usarla, se le aplica una cera en pasta para lograr el efecto deseado de desplazamiento.
El entrevistado explicó que “en un momento se me ocurrió ponerles una quilla, como la que llevan las de surf, pero no funcionó porque se frena en la arena; además, las de tipo profesional tampoco las traen. Intenté innovar, pero en este caso no salió”.
Las tablas de sandboard que fabrica el carpintero tresarroyense miden 1,25 metros de largo por 26 centímetros de ancho. “Como decía anteriormente – refirió-, están compuestas de tres capas. El armado lleva un primer paso de encolado, que se realiza en tandas de a seis maderas, en una prensa. Esta tarea generalmente la hago a la mañana; ya para la tarde puedo sacar esa serie y poner otra igual. Se trata de un trabajo muy artesanal que se realiza de a poco, por lo que demanda más tiempo. La forma de la tabla responde a la plantilla de la que antes hablaba, con una curvatura en ambos extremos, que se pegan según lo marca el diseño prefijado”.
Luego prosigue la construcción con la tarea de marcado y cortado, que se lleva a cabo por medio de una herramienta especial de carpintería denominada garlopa. Con ella se trabajan todos los bordes, para hacerlos del mismo ancho, se cortan las tablas en redondo y se las deja bien pulidas.
Después se continúa con la tarea del pintado de los bordes, luego el plotteado y por último la colocación de los anclajes, a los que se le agregan las tiras de correa mochilera antes mencionadas, de unos 15 centímetros de largo.

También en la zona
Daniel fabrica “unas quince tablas por día, con un ritmo de trabajo medianamente intenso. Tengo varios compradores en algunas casas de pesca y camping de nuestra ciudad, pero también las comercializo en Claromecó, Reta, Pehuen-Có y Monte Hermoso. Podría decirse que cuento con una clientela interesante, y en esta temporada el número de tablas vendidas debe oscilar en las 400, entre grandes y chicas, ya que además desarrollé un modelo pequeño y sencillo para que lo utilicen los niños. Se trata de una tabla de menor longitud y un poco más ancha, sin anclajes, que lleva adosada una soga para mantener el equilibrio, en la parte delantera. Mide 60 centímetros de largo por 36 de ancho. El procedimiento de construcción es similar al de las tablas grandes, con esas mínimas diferencias que comentaba”.
Tiene en claro la estacionalidad del producto, pero no es una cuestión que le preocupe demasiado. “La venta de este tipo de artículos se inicia a mediados de diciembre y decae una vez comenzado febrero. El resto del año me sirve para fabricar las tablas de a poco, en los ratos libres que me deja la carpintería, con la idea de hacer un stock que me permita encarar bien armado la temporada siguiente. Sería una especie de cosecha veraniega de una labor realizada durante todo el año. Además, es un trabajo divertido, y me gusta hacerlo”, finalizó.

El sandboard, uno de los tantos pasatiempos de temporada, ha comenzado de a poco a ganar predicamento en las playas de Tres Arroyos

Mohamed fabrica tablas para adolescentes y adultos, y un modelo más pequeño y ligeramente modificado para los niños

mensajes

tresarroyenses por el mundo

"Felicitaciones por veinte años de constantes sorprenderes"

El sandboard, uno de los tantos pasatiempos de temporada, ha comenzado de a poco a ganar predicamento en las playas […]

Deje su mensaje Ver Mensajes

tresarroyenses en tres arroyos

"Felicito al diario por el aniversario"

El sandboard, uno de los tantos pasatiempos de temporada, ha comenzado de a poco a ganar predicamento en las playas […]

Deje su mensaje Ver Mensajes