Nuestros Libros



 

El Periodista de Tres Arroyos

 

El Periodista

 


Si vivís en Tres Arroyos y querés contactarte con personas de todo el mundo ésta es tu oportunidad. Dejanos tu nombre, dirección de correo electrónico y las inquietudes que quieras compartir.
Publicaremos aquí tu mensaje y seguramente se te abrirán puertas de comunicación para establecer relaciones más que interesantes.

Click aquí para escribirnos

Ultimos mensajes recibidos

"El Tigre del Quequén"

Quisiera encontrar una nota sobre "El Tigre del Quequén", de junio de 2001. ¿Cómo la puedo obtener?. Gracias

María C.B. de Cantisano

N. de la R.: Se le indicó a la lectora cómo contactarse con el distribuidor del periódico para hacerse del ejemplar requerido

"Mis mejores amigas"

Hola. Les escribo porque necesito saber con urgencia dónde están mis compañeras de la infancia. Hace 16 años que nos las veo y las extraño mucho. Si saben dónde viven, les pido por favor me escriban. Sus nombres son Eva Cristina Gómez, Estela Defedis y Gladis Barraza. Si saben algo, escríbanme. Fueron mis mejores amigas y en las que pude confiar. Gracias

Sebastián Jaury
sebastianj@eternet.cc

Inmigración danesa

Hola. Soy Manuela, de 9º 2º de la ESB 4. Estoy buscando información sobre la inmigración danesa en Argentina para un trabajo. Necesito costumbres, comidas, vestimenta y alguna historia de vida. Gracias

Manuela

N. de la R.: Se sugirió a la lectora consultar a alguna de las entidades que nuclean a daneses en Tres Arroyos y se la proveyó de las vías de contacto

Holanda, un gran desafío

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a fin de solicitar información sobre la cultura y música típica de Holanda. Mi nombre es Ana Hornos y pertenezco a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días. Anualmente, en nuestra colectividad, los jóvenes de entre 12 y 17 años realizan diferentes actividades culturales y este año, en el mes de julio, tenemos la enorme responsabilidad de representar a Holanda, lo que se ha convertido en un gran desafío. Es por esto que me atrevo a comunicarme con ustedes. Nuestros jóvenes deberán llevar trajes típicos, bailar alguna de sus danzas, y preparar un stand con toda la información de interés posible acerca de este país. También alguna comida o postre tradicional. Ellos están preparando mensajes para enviar y compartir con otros jóvenes de allí. Sinceramente, hasta ahora nos ha sido muy difícil encontrar información concreta al respecto, y recordando la importancia de la comunidad holandesa de vuestra ciudad, es que les solicito toda la info que me pudieran facilitar. De no ser así, tal vez ustedes puedan servir de enlace con quienes sí puedan ayudarnos, pues es muy importante para nosotros realizar esto con total seriedad. Desde ya, agradezco su atención

Ana Hornos

N. de la R.: Se brindó a la lectora las vías de contacto con el Consulado local de Holanda para que extienda allí su consulta, donde seguramente le será evacuada.

Saludo scout

En nombre de la institución que formo parte, agradezco a ustedes la nota realizada en la edición de junio de "El Periodista" a fin de recordar los 90 años de nuestro grupo scout. Aprovecho la oportunidad para saludar y agradecer la labor de todas aquellas personas que durante todo este tiempo formaron parte de la Santa Coloma. ¡Siempre listo para servir!

Oscar A. Meijide
Dirigente Grupo Scouts "Tomás Santa Coloma"
scout3arroyos@yahoo.com.ar

Kiosco para disminuidos visuales

La noticia dice: "Instalarán un kiosco atendido por disminuidos visuales". Algo positivo, sin duda, para dar posibilidades laborales a quienes están en esa condición. Deseo recordar que cuando funcionaba la Vieja Terminal de Omnibus, en Alsina y Pringles, el kiosco que está sobre una de las veredas supo estar atendido por una persona ciega. Estoy hablando allá por los sesenta, cuando viajaba seguido y de paso por esta ciudad. Quizá algún memorioso recuerde a esa persona que tras sus anteojos negros atendía solícitamente a los clientes. Saludos

Américo Lohin

Super Vea

Estimada gente de "El Periodista": les escribo para saber si tienen algún dato de dónde contactar a la gente (dueños, jefe de recursos, etcétera), del Supermercado Vea próximo a instalarse en Tres Arroyos. Es con el fin de buscar trabajo. Sin más, los saludo atentamente

Mariano

N. de la R.: Se proveyó al lector el día y horario de selección de personal de Super Vea en Tres Arroyos

Himno a Tres Arroyos

Hola!!. Me gustaría conocer la letra del Himno a Tres Arroyos. Me parece una buena oportunidad para enseñársela a mis alumnos. ¿Dónde la puedo conseguir?. Si ustedes tienen la letra, les agradecería me la faciliten. Gracias!!.

Marina Cires

N. de la R.: Se proveyó a la lectora la letra del himno a Tres Arroyos compuesto por el doctor Augusto Pedro Saffores en 1964

Piamonteses en Tres Arroyos

Señores de "El Periodista": En la sección "Tienes un e-mail" de vuestro último ejemplar, figura la carta del señor Jorge Luis Rovelotti, quien pregunta por la posible existencia de colonos piamonteses en Tres Arroyos. Los padres de Hugo Bassi, mi esposo hasta su fallecimiento, eran piamonteses y lo mismo toda su familia de aquí y la de Italia, con la que mantengo contacto. Conocí y estuve en más de una oportunidad en la hermosa región del Piamonte. ¿Podrían ponerme en contacto con el señor Rovelotti o reenviarle mi e-mail?. Muchas gracias

Ivonne M. Aizpurúa

N. de la R.: Se contactó a la arquitecta Aizpurúa con el señor Rovelotti

Una foto

Hola. Necesito, si les es posible, que me envíen por este mismo medio una de las fotos que se publicaron en la edición de Abril 2006 de "El Periodista" en la nota de la Reina de Holanda. De las fotos más pequeñas, la última, donde se ve a la reina en primer plano, la cónsul y detrás a los príncipes, a la salida del Colegio Holandés. El epígrafe dice: "A las 12.21 minutos...". Muchísimas gracias.

María E. Ochoa

N. de la R.: Se proveyó a la lectora la imagen solicitada

Visita de la Reina

En la última edición de "El Periodista" salieron varias fotos de la visita de la Reina a nuestra ciudad. Quisiera saber si puedo conseguir la foto en que están los tres nenes del Jardín con una banderita. Uno de ellos es mi hijo. Muchas gracias

Juan Vaccani

N. de la R.: Se proveyó al lector la foto solicitada

Libro "22"

Hola. Les escribo con motivo de solicitarles, de ser posible, la donación de un ejemplar de la nueva edición del libro "22, los tresarroyenses desaparecidos". La biblioteca ya cuenta con dos ejemplares de la edición anterior, y los mismos son muy solicitados. Esperando una respuesta positiva, me despido atentamente.

Valeria Rodríguez
Biblioteca Pública "Vicente P. Cacuri"

N. de la R.: El pedido de la biblioteca fue acogido y cumplido favorablemente

"Ayuda para mi hermano"


Hola. Soy Gonzalo, de Tres Arroyos. Les escribo para informarles que tengo un hermano con incapacidad en las manos. Les pido, si pueden, que este msn llegue al presidente. Y bueno, si él lo está leyendo ahora, le digo que este año mi hermano, en el colegio, si o si necesita una computadora manual. Yo, señor, de corazón se la pido para él. Sé que si llega este msn usted me va a responder. Muchas gracias

Gonzalo
mafigaro@eternet.cc

Agua de red

Hola. Somos alumnos de 3º Naturales de la EEM Nº 202 y estamos realizando un informe sobre el agua de red de nuestra ciudad para una materia llamada "Proyecto de Investigación", por lo que nuestra inquietud sería si nos pueden enviar información acerca del tema. Desde ya, muchas gracias.

N. de la R.: Se orientó a los lectores sobre los lugares donde pueden conseguir información al respecto

Plano digital de Copetonas

¿Tendrían ustedes un plano de la localidad de Copetonas digitalizado?. He leído muchas veces de lectores que hacen pedidos similares de localidades del partido y por eso me atrevo a pedírselos. Desde ya, muchas gracias

Paola

N. de la R.: Lamentablemente no se pudo satisfacer la búsqueda de la lectora

Telar en Necochea

Hola. Les escribo porque en la última edición de "El Periodista" publicaron un mensaje de Marisa Miranda, que estudia telar en Necochea, y quisiera contactarme con ella. Necesitaría su mail. Gracias

Lía

N. de la R.: La inquietud de la lectora fue satisfecha por vía privada

"Otra vez hemos sufrido un robo"

Me comunico con ustedes haciéndoles notar mi impotencia y bronca por lo sucedido hace instantes. Otra vez hemos sufrido un robo. El último fue hace 3 años. Gente que trabaja para pagar todos los impuestos y estar al día es la que siempre paga las consecuencias. Ya no sabemos a quien clamar por seguridad. Que nuestros gobernantes locales hagan algo, estamos "todos" desprotegidos.

Lisandro Rodríguez

"Deportes en el Recuerdo"

Los quiero felicitar por la página web y por el diario, el cual recibo todos los meses, y lo "devoro" enseguida. Por tanto, les quiero pedir un favor: si me pueden mandar, por este mismo medio, dos fotos que salieron publicadas en el último ejemplar en "Deportes en el Recuerdo". La primera es cuando se da el nombre de "Luis A. Vizzolini" al trinquete de pelota a paleta en el Club Huracán, y la otra el equipo de Boca Juniors cuando se presentó por primera vez, en el año 1969, con todas sus figuras. Sin más que agregar, aprovecho la oportunidad para saludarlos. Estaré a la espera de una respuesta favorable a mi pedido. Atentamente

Raúl Tolosa

N. de la R.: Se enviaron por e-mail al lector las fotos solicitadas

"Embarazo adolescente"

Me dirijo a Uds. a efectos de agradecerles, en nombre de mis compañeras y en el mío propio, la valiosa colaboración que nos brindaron al recomendarnos consultar la investigación que realizaron sobre "embarazo adolescente", publicada en la edición del mes de febrero del corriente año, la cual nos resultó muy útil y conformó parte de nuestro proyecto, el cual completamos con entrevistas a profesionales y adolescentes involucradas con este problema que está instalado en nuestra sociedad y es preocupante. Aprovecho también para felicitarlos por los 7 años que cumplieron.

María Agustina Morán
3º 1º C.Naturales E.E.M. Nº 202

Peludo de ley

Me dio mucha alegría que publicaran una nota con referencia a nuestra fiesta, que es ir a alentar en cada partido de nuestro "Globo". Pero se les olvidó nombrar otra agrupación que comparte ese sector de la tribuna, o quizá no sepan de ella. Son las LPDN (Las Peludas del Nacional) y que también ponen sus trapos, al igual que todos. Dicha agrupación está compuesta por adolescentes, pero de sexo femenino exclusivamente y riegan con su simpatía, belleza y aliento nuestra tribuna. Desde ya, muchas gracias

Andrés

Mi mismo apellido"

Hola. Soy Rosana y, leyendo "El Periodista" del mes de setiembre, encontré en la sección "Tienes un e-mail", un mensaje enviado por una persona que lleva mi mismo apellido. Quisiera saber su dirección de correo electrónico para poder averiguar si tenemos algún parentezco, ya que no dice de dónde es. Se trata de José Durbano. Me gustaría tener una respuesta. Desde ya, muchas gracias. ¡Ah, me gusta mucho leer "El Periodista"!

Rosana

N. de la R.: La inquietud de la lectora fue satisfecha por vía privada

Istilart y "El ABC"

Les escribo porque soy estudiante de 3º año y necesito toda la información posible sobre la fábrica Juan B. Istilart y sobre Grandes Almacenes "El ABC". La información es para el espacio curricular de Proyectos y Metodologías de la Investigación en la cual, junto a tres compañeros, estamos realizando una investigación sobre estas dos empresas tresarroyenses: sus orígenes, trayectoria y las causas de su debacle. Toda la información que nos puedan brindar, ya sea fuentes bibliográficas, fotográficas o testimoniales nos serían de mucha ayuda. Una de las cosas que más estamos necesitando son testimonios de los protagonistas de las dos empresas (obreros, empleados, administrativos, descendientes de los fundadores, etcétera). Desde ya, muchas gracias.

Facundo López Binaghi

N. de la R.: Se proveyó al lector el vínculo para que acceda al material publicado por "El Periodista" sobre las temáticas de su interés y que está accesible por Internet

"Por muchos años más"

Por muchos años más junto a la realidad de nuestra gente. Es mi deseo desde el corazón. ¡Felicitaciones por los 7 años y sigan con proyectos!.

Virginia Goicoechea

"Linda publicación"

Hola a todos los de "El Periodista". Reciban mis felicitaciones por el 7º Aniversario de tan linda publicación. Bien saben el afecto que tengo hacia ésta. Incluso, si bien nunca se los he comentado, tengo toda la colección de "El Periodista". Y cada mes me surge la intriga sobre con qué nota van a aparecer. Siempre encuentro lindas sorpresas y sé que las seguiré disfrutando por vuestro marcado estilo periodístico. El abrazo de siempre

Roberto Di Marco

"Vas a volver"

Un 4 de julio empezaste a escribir una ilusión. La ciudad se vistió de blanco y rojo. "El Globo" cumplió un sueño. Comenzó a transitar el camino. Dio el puntapié inicial para jugar en primera. Simpatizantes, "fanas", periodistas, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes se vieron en las canchas del país ante equipos que en el pasado solo parecían un sueño. Pero se cumplió. Y el presente duró un año. No importa, no importan los resultados. Hoy tenemos un estadio, estamos en lo más alto del fútbol argentino, fuimos y seremos el ejemplo, como personas e hinchada de todo un país. Como simpatizante, me gustaría que los dirigentes piensen que son de primera y se jueguen por hacer un equipo para volver. Porque si el esfuerzo no lo hacen ellos, van a desilusionar a una ciudad (para eso están los políticos). La mayoría sabemos lo que cuesta parar un buen equipo en la cancha. Como ustedes también saben el esfuerzo que debemos hacer los que asistimos para comprar una entrada, un abono o una platea. Sin ir más lejos, el esfuerzo de "Los pibes del puente" para viajar, para alentar al equipo de sus sueños. Más de uno se privó de una salida, un par de zapatillas, un jean... A todos ellos los felicito. Realmente llevan "El Globo" en el corazón. Muchos de ellos son estudiantes, así que felicito también a sus padres por ayudarlos a "bancar" su fanatismo. Felicito también a los que dejaron todo en la cancha. Un 3 de julio dejaste de volar, pero no te caíste... por eso vas a volver.

María Emilia

Estado del agua en Tres Arroyos

Les escribo para ver si mediante este medio puedo conseguir información acerca del estado del agua en la ciudad. Es decir, sobre su probable contaminación. Soy estudiante de 3º año de Polimodal y necesito esta info para un trabajo de proyecto de investigación. Buscando algo sobre el tema en Internet, ví que unas chicas anteriormente les habían solicitado lo mismo con igual fin que el mío. Les agradecería muchísimo que me contestaran lo antes posible y me mandarán algún artículo de su diario acerca de este tema. Muchas gracias

Estefanía Over

N. de la R.: La inquietud de la lectora fue respondida por vía privada

Héroes en el olvido

El 17 de junio se cumplió un nuevo aniversario de la muerte del General Martín de Guemes, hecho que pasó desapercibido, pues ha quedado en el olvido, como lo es también su monumento, erigido en la primera cuadra de la avenida del mismo nombre, que a pesar de algún reclamo, está semiderruido, lo cual certifica en sí mismo el tratamiento que damos a nuestros héroes. Atentamente

Américo Lohin
Desde Tres Arroyos

Lenguaje de señas

Los felicito por la calidad periodística. Sin ser un especialista en el tema de editar un periódico, advierto con agrado que transmiten la noticia sin tomar partido y con ecuanimidad de opinión, condición fundamental, sin duda, del periodismo independiente.
He leído en el último número la nota que efectuaran al ingeniero Daniel Etcheto, especialista en semáforos. Puntualmente refiero al comentario que hace respecto del semáforo ubicado en la esquina de Rivadavia y Chacabuco. Habiendo estado ausente de Tres Arroyos por más de diez años en los que, por razones de trabajo, diariamente transité por muchas ciudades de la provincia, no recuerdo haber encontrado un semáforo más incómodo de observar. No obstante, pensé que no estaba del todo mal, porque de ese modo se evitaba la "picardía" de ver anticipadamente el cambio del semáforo de la arteria transversal y adelantar el vehículo cuando aún el paso no está habilitado (luz verde). Mala costumbre observada por muchos automovilistas en todos lados, no solo en Tres Arroyos. Pero mi desconcierto fue total cuando tuve que hacer el trayecto a pie. Terminé cruzando por mitad de cuadra -cosa que no se debe hacer-, porque consideré que era lo más seguro al no poder ver los semáforos y no existir semáforos peatonales. Sin ánimo de polemizar, al igual que el ingeniero Etcheto, pienso que no se debe innovar y mucho menos condicionar aspectos técnicos.

Atentamente
Oscar A. Gorostiza
DNI 4.688.511

Juan B. Istilart

Me dirijo a ustedes con el fin de pedirles información sobre Juan B. Istilart, su empresa y el aporte realizado por él a la comunidad. Es para realizar un artículo a través del colegio que participará en una selección nacional. Desde ya, muchas gracias.

Cristina
Desde Tres Arroyos

N. de la R.: Se le recomendó a la lectora leer el artículo sobre la vida y obra de Istilart publicado en la edición de julio de 2004 de "El Periodista", el cual está disponible también en Internet

¿Seguiremos hablando de la fatalidad?

Sres de “El Periodista”. Cuando días pasados corría la noticia de la muerte de un adolescente, ocurrida en un edificio abandonado de Capital Federal, no pocas voces y medios informativos se hicieron eco y alertaron sobre la existencia de edificios abandonados en nuestra ciudad que podían ser peligrosos por su estado y se ponía en guardia a la comunidad y autoridades sobre la facilidad de accesos que esos lugares presentaban. No hubo reacción y hoy hay que lamentar la pérdida de una joven vida de 11 años, en lo que sería un accidente preanunciado. ¿Seguiremos hablando de la fatalidad?. Atentamente

Americo Lohin

Encuentro aborigen

Hola. Me interesaría que me informaran dónde se va a llevar a cabo el encuentro de aborígenes del 18 al 23 de abril en nuestra ciudad. La nota del diario del corriente mes me pareció muy interesante. Si ustedes me lo pueden comunicar por este medio, les estaría muy agradecida. Desde ya muchísimas gracias y mis felicitaciones por "El Periodista". Atentamente.

Mónica Nápoli de de la Cal

N. de la R.: Se brindó a la lectora la dirección de mail del presidente de la Comisión Encuentro, entidad organizadora de la Semana del Aborigen, para que pueda evacuar sus inquietudes.

APDH, filial Tres Arroyos

Estimados: Ante todo felicitaciones por la publicación y por la comunicación entre la gente que genera. Viendo sus mensajes recibidos, descubro uno del señor Carlos Sánchez, donde pide comunicarse con María del Carmen, compañera de Alicia Silvia Chuburu, detenida desaparecida durante la dictadura militar cuando estaba embarazada.
Les comento que desde la filial Tres Arroyos de la APDH estamos en contacto con María del Carmen y trabajando para tratar de encontrar al hijo/a de Chuburu, para lo cual tratamos de recabar información del caso. Les pido, por favor, si me pueden facilitar el contacto con Sánchez o con cualquier persona que sepa algún dato que pueda ayudar en esta búsqueda. Desde ya, muchas gracias.

Jorge Pousa
APDH - Filial Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido respondida por vía privada

Información sobre Alicia Chuburu

Me interesaría contactar a María del Carmen, que solicita información sobre Alicia Silvia Chuburu. Gracias.

Carlos Sánchez

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido respondida por vía privada

"Gracias a ustedes he entablado amistades"

Estoy muy satisfecho con su modo de informar y promover distintas cuestiones que hacen que la cotidianeidad de nuestra ciudad sea distinta. Gracias a ustedes he conocido y entablado distintas amistades, las cuales quedan para todo la vida. He iniciado relaciones con Jorge Pousa y, por su intermedio, con la poetisa Iris Van del Casteele (hicieron juntos el libro "Che"), Rubén Pinella y Blanca Nieves Lúquez (trabaja en Mercadolibre.com).
Desde ya felicito a la redacción por la importancia que le han dado todo este tiempo al turismo en la publicación (tanto en Internet, como en la edición de papel). Les consulto sí, por casualidad, podrían facilitarme la Guía de Turismo 2001. La quisiera tener, ya que es lo único que me falta de vuestra editorial y quisiera conseguirla para tener datos de nuestras playas.
Y una última inquietud, ésta sería para la redacción: Me gustaría que publicaran un artículo con "el negocio" que se mandaron con la venta de Supermercados Gigante y la desilusión que nos llevamos todos los empleados, por cuanto no pudimos cobrar un solo centavo correspondiente a la inmdemnización de Aragone. Desde ya, muchas gracias

Lisandro Rodríguez
Desde Tres Arroyos
lisandrorodriguez@infovia.com.ar

N. de la R.: Las inquietudes del lector han sido satisfechas por vía privada

Ingeniero Francisco Forés

Estimados periodistas del diario de Tres Arroyos: Estoy interesado en contactarme con el ingeniero Francisco Forés, ¿Me podrían enviar su teléfono o dirección de mail?. Muchas gracias.

Cristian Verkuyl

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido satisfecha por vía privada

"Los Jilgueros"

En nombre de "Los Jilgueros", queremos llegar a ustedes para agradecer la nota que se puede leer via Internet sobre el grupo. Sin el apoyo de la gente local, de los medios, no seríamos. Gracias nuevamente.

Familia Carrera, "Los Jilgueros"

Veteranos de Guerra

Hola. Necesitaría saber dónde funciona la Comisión de Veteranos de Guerra de la ciudad. Muchas gracias.

Alfredo Guillamón
Desde Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido satisfecha por vía privada

Cuatrillizos Soumoulou

Hola. Soy la mamá de los cuatrillizos Soumoulou y leí un mail de una mamá embarazada también de cuatrillizos. Por si quiere comunicarse conmigo, mi número de teléfono figura en la guía

Mariana Soumoulou
Desde Tres Arroyos

"Somos primos y no nos conocemos"

Hola. Leyendo "El Periodista" me encontré con una carta de lectores firmada por Gabriel Soumoulou, en la cual habla sobre los trabajadores de Istilart. Ya que somos primos y no nos conocemos, pensé que sería lindo escribirle, pero no tengo su dirección. Por favor, ¿podrían ustedes facilitármela?. Muchísimas gracias.

Adelaida Soumoulou
Desde Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido satisfecha por vía privada

No se ven desde el año 80

Hola. Quisiera saber si me puedan pasar la dirección de correo de Eric van Santen, ya que desde que se fue en el año 80 no tuve más contacto. Muchas gracias y quedo a la espera de su respuesta.

José Rivolta

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido satisfecha por vía privada

Eric van Santen

Hola. Leí un mail que les envío Eric van Santen, que vive en Holanda. Quisiera tener su dirección de correo electrónico para contactarme con él, ya que lo conocí de chico.

Cristina
Desde Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido satisfecha por vía privada

Loteo en Dunamar

Hola. Necesito me ayuden a precisar mejor la dirección de Alejandro (responsable del emprendimiento loteos en la orilla suroeste del arroyo en Dunamar). Me dieron www.hollandcross.com Ref. 38, pero no he logrado contactar. Gracias. Interesante sitio del terruño de mis hijos. Soy platense y estoy arraigada en Tres Arroyos.

Elena Benlliure

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido respondida por vía privada

Nivel de nitratos en agua

Los felicito por la página. Si tienen algún dato sobre el estado del agua de los pozos recientemente perforados, en especial sobre el nivel de nitratos, les agradeceré si me lo pueden facilitar. Los saludo atentamente y les envío una cita de José Ingenieros: "El error ignora la crítica, la mentira le teme, la verdad nace de ellas".

Américo Lohin
Tres Arroyos

Estado del agua en Tres Arroyos

Hola diario. Me presento: Mi nombre es Maggie Mendoza González y soy estudiante de 3er año de Polimodal en Tres Arroyos. Quería pedirles, si fuera posible, que me alcanzaran alguna información sobre el estado del agua en Tres Arroyos. Con un grupo de compañeras estamos haciendo un informe para una materia que es Proyecto de investigación y me gustaría saber si tienen detalles sobre el agua. Creo haber leído hace unos meses atrás algún artículo sobre este tema en su diario. Desde ya, les agradezco por tomarse su tiempo para leer este mail y espero que puedan ayudarnos.

Maggie Mendoza González
Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud de la lectora fue satisfecha por vía privada

Agradecimiento por una nota

Queremos hacerles llegar nuestro profundo agradecimiento por la nota que nos efectuaron en agosto y que publicaron bajo el título de "Tres Arroyos for export", citando nuestro trabajo en "Cuencos de papel maché". Es de destacar la calidez e interpretación que vuestro periodista tuvo para el tema. Nos enorgullece estar presentes en vuestro medio. Felicitaciones y muchas gracias.

Maria Cristina y Carmen

Solución para los choques en Belgrano

Los felicito por la página web. Y quisiera dejarles una propuesta para el problema de los choques que se producen con frecuencia en Avenida Belgrano. Si se pudieran poner reductores de velocidad en las calles Falucho, Humberto Primo, Berutti y Olavarría, similares a los que pusieron en Lamadrid, Velez Sársfield, Laprida y Passo, quizá se encontraría una solución y sería mucho más barato que colocar semáforos. Tal vez llego tarde con la idea, pero es un aporte. Atentamente

Aníbal

Familias que se radican en Claromecó

Estamos interesados en volver a leer un artículo que publicaron hace un tiempo sobre familias que se radicaron en Claromecó. Podrían indicarnos por favor cómo encontrarlo. Desde ya muchas gracias.

Roberto H. Jordan

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido satisfecha por vía privada

Historia de fábricas

Hola. Mi nombre es Ivana y voy a noveno año de EGB. En historia estamos estudiando sobre las fábricas, y quisiera pedirles por favor que, si tienen información sobre la fábrica Istilart, me la envíen por correo electrónico. Les agradeceré si me contestan lo antes posible. Muchas gracias

Ivana Romaniuk

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido satisfecha por vía privada

¿Y la información de La Renga?

El jueves 27 fue el recital de La Renga en "El Gigante" de Huracán. Yo he estado en muchos recitales, pero como viví a éste, no lo he vivido en ningún lado. Fue muy, pero muy bueno. Alucinante, para ser más exacto. Es más, la gente de La Renga se fue muy contenta. Ahora yo pienso... esta gente busca información sobre el recital, y también yo la he buscado, y nada. Ni un solo informe. Después se quejan de que no van grupos al interior. Piensenlo... . Gracias.

Agustín Ferrer

¿Cómo les explico a mis hijos?

Dado el resultado del fallo judicial en el juicio que VARESE le hizo a DI ROCCO POR INJURIAS, me gustaría dar mi opinión con respecto a ello.
A la vista esta, con comparar la reputación de los dos implicados de autos, Varese (querellante) y Di Rocco (querellado), que NO se hizo justicia. Quienes somos nacidos en Tres Arroyos, conocemos la imagen o trayectoria del diputado VARESE y sabemos que llegó a ser diputado por integrar una de esas famosas listas sábanas, no teniendo nunca una participación importante en nada, ni siquiera en política, ya que no logró nunca, a pesar de sus intentos llegar a ser intendente de la ciudad.
Por otra parte tenemos a Di Rocco que integró siempre sociedades de beneficencia como es la Cooperadora de la Escuela de Educación Media Nº 1 siendo su presidente durante 18 años, lugar que siguió ocupando a pesar de no tener hijos que cursaran el secundario, únicamente lo hizo por su vocación de servicio.
Luego, desgraciadamente, integro el Foro de Seguridad. Digo desgraciadamente, porque ello trajo más dolores de cabeza que alegrías.
Ahora bien, tengo dos hijos chiquitos y me gustaría poder entender o que alguien me ayude. Mi marido y yo los enviamos a una escuela religiosa pensando que esa es su mejor formación. Sabemos que allí les van a enseñar a transitar en su vida por el camino de la VERDAD y HONESTIDAD, valores que nosotros también les inculcamos. Quiero saber entonces:
¿Cómo les explico a mis hijos cuando crezcan que el decir la verdad es lo que los va a ayudar en todas las situaciones que les toque vivir?
¿Cómo les explico que su abuelo, una persona por demás buena y con demasiadas ganas de participar en la sociedad de una manera u otra, fue condenado por un Juez por decir la VERDAD, verdad que a la vista esta, o así queda demostrado para la mayoría, menos para S.S.?.
¿Cómo les explico que tienen que confiar en la justicia y en las leyes, cuando debido a las distintas interpretaciones del derecho se puede condenar a alguien por injuriar o desacreditar el prestigio de otra persona que ni siquiera tiene la valentía de dar la cara, entre otras cosas?.
¿Cómo les explico que un juez tiene por demás en cuenta las declaraciones de una persona que pertenece al mismo partido del diputado, y quien además, es concejal por el mismo, sin analizar de forma seria su parcialidad al momento de declarar?
¿Cómo les explico a mis hijos que el HONOR de una persona no se paga con plata, que es algo muy importante como para tener un resarcimiento económico?
Más allá del fallo judicial creo que DI ROCCO dijo la verdad y lo voy a seguir manteniendo, aunque mi opinión se tome con pinzas porque soy su hija.
Si algo sí me pudo enseñar mi padre es a ser honesta en todos los órdenes de la vida. Me deja todos los días un ejemplo de cómo se hace para ser una persona de bien. Me demuestra que a pesar de las consecuencias siempre hay que actuar con la verdad y que si te comprometés con algo, tenés que hacerlo con una entrega total.
Seguramente mi padre, con su experiencia podrá ayudarme a explicarles a mis hijos todo esto que hoy no sé como hacerlo.
Seguramente otros nunca lo podrán hacer, mas allá de los conocimientos de leyes que tengan, y la verdad no me gustaría estar en sus pantalones el día que sus hijos les pregunten acerca de la verdad, de la honestidad y del honor de una persona.
Si de algo estoy segura es que el prestigio, honor y honestidad de mi padre están intactos, a pesar del injusto fallo judicial.
En la única justicia que creo a partir del fallo es en la divina. Dios nos observa todo el tiempo y no se equivoca nunca al momento de juzgar.

Verónica Di Rocco
DNI 24.417.140

Ceferino Domínguez
DNI 18.054.087

Hombres que tienen calle

Mi nombre es Jorgelina Barci. Soy docente de la EGB N° 16 de Tres Arroyos y lectora de "El Periodista". En nuestra escuela realizamos anualmente la Feria del Libro y este año, a raíz del aniversario 120 de nuestra ciudad, tendremos como tema central para la misma "la ciudad de Tres Arroyos". No recuerdo exactamente cuándo, pero en los últimos meses de 2003 fue publicado en uno de los ejemplares de "El Periodista", una nota acerca del orígen de algunos nombres de las calles de la ciudad como Istilart, Dameno, Maciel y otros. Me interesaría contactarme nuevamente con ese ejemplar que he extravíado, pues lo voy a usar como material para el trabajo con mis alumnos. ¿Cómo puedo hacer?. Desde ya muchas gracias. Estaré esperando la respuesta.

Jorgelina Barci

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido satisfecha por vía privada

El sabor del encuentro

Además de saludarlos y felicitarlos por su publicación, quería comentarles que por intermedio de la sección "Tresarroyenses por el Mundo", contacté a un joven al que no conocí personalmente, pero sí a su madre. Nos dio a ambos una gran alegría, después de tantos años, volver a tener noticias mutuas.
¡Muchas Gracias!

Marta S. Corbellini

Muy buena página

Quiero felicitarlos por el trabajo de vuestro webmaster. Excelente. Muy buena página. Sigan así.

Ambrosio Leprón

Periodistas deportivos

Quiero felicitar a "El Periodista" por esta página y, además, enviar un saludo especial a todos los periodistas deportivos en su día.

Claudio Ibarra
Ovación / FM Visión 106,3

Juan Macías

Hace pocos días me informaron que Uds. habían publicado una nota sobre Macías, de la calle Liniers. Necesito saber si me pueden conseguir ese número de "El Periodista", o si me pueden ofrecer esa información para tratar de ubicar a las personas interesadas en localizar a esta Flia. Soy Sonia Crotti, y fui la cuñada de Juan Macías, fotógrafo, nacido en nuestra ciudad. Un abrazo

Sonia Crotti
Tres Arroyos

N. de la R.: La inquietud de la lectora ha sido satisfecha por vía privada

Comunicación alternativa

Muy buena pagina. Sin duda, en este país hace falta una mayor presencia por parte de los medios de comunicación alternativa.
Hoy, época en la cual los grandes multimedios dominan tanto el éter como la
gráfica, es necesario contar con esta clase de emprendimientos. Sigan adelante.

Matías Aizpurúa
Estudiante de Comunicación Social

Datos sobre Akio

Hola. Hace un tiempo leí una nota en vuestro periódico sobre Akio Anechini. Les agradeceré que me informen alguna dirección de correo electrónico para poder contactarlo. Desde ya muchas gracias.

José Luis Artuch

N. de la R.: La inquietud del lector ha sido satisfecha por vía privada

Para el Webmaster

Felicitaciones por la nueva página.

Luis Caballero

Buenos augurios

Felicitaciones para la gente de "El Periodista" por este paso tan importante.
Los mejores augurios y que el éxito los acompañe como hasta ahora.

Gabriel Marconi

El sitio web de Ana Claudia

Hola:
Soy Ana Claudia Tortorella, los quiero felicitar por este nuevo emprendimiento y contarles que también tengo un sitio web: www.anaclaudia.com.ar
¡Un beso para todos y mucha suerte!

Ana Claudia Tortorella

EXITOS, que no es lo mismo que SUERTE

Les deseo que tengan buena respuesta en el medio. A propósito, reenvié vuestro aviso a gente que vive fuera de la ciudad y está ligado por familiares o trabajo a ella.
Les deseo EXITOS, que no es lo mismo que SUERTE...

Elena Benlliure

Felicitaciones

Deseo manifestarles mi felicitación por la página de "El Periodista", por ser ágil, práctica y además por las vinculaciones.
Un orgullo, para nosotros los tresarroyenses, y además para los coterráneos que por diferentes circunstancias están fuera.
Adelante!!!!

Dr. Jorge H. Turienzo
turi@3net.com.ar

Mucha suerte en la web.
Saludos.

Ricardo Pastuszek
Grupo de Promoción Turística de Claromecó (GPTC)
info@claromeconet.com
www.claromeconet.com

 

 
 
El Periodista de Tres Arroyos
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina