Nuestros Libros



de Tres Arroyos

 

Ir a la Página Principal




“La idea es hacer viajes con 10 a 12 personas como máximo para garantizar servicios personalizados. Incluimos dentro del paquete todas las comidas, suplementos energéticos, servicio técnico a las bicicletas, vehículo de apoyo y paradas en estancias, hosterías o cabañas fuera del circuito turístico tradicional, con lo cual los viajeros llegan realmente a conocer la idiosincrasia de la gente y nuestra forma de vida”

 

 


DOS TRESARROYENSES LLEVAN EXTRANJEROS A
RECORRER LA PATAGONIA EN BICICLETA

El sur también existe

Sostenida demanda está teniendo la empresa que montaron en Bariloche los tresarroyenses Carli Garay y Marianita Neira, la cual propone atípicas vacaciones para extranjeros. "A Vuelta de Rueda", tal como se denomina la firma, apunta a viajeros que desean combinar deportes y turismo, ofreciéndoles recorrer la Patagonia en bicicleta. Tal es la aceptación de la propuesta que turistas italianos, franceses, holandeses e ingleses llegan procedentes del Viejo Mundo para conocer el soñado Sur Argentino y efectuar singulares travesías como cruzar la Cordillera pedaleando. "El Periodista" habló con la emprendedora pareja local y, aunque sea en palabras, fue parte del exótico viaje

Si a Carli Garay y Mariana Neira les preguntan hoy qué hace falta para crear una exitosa empresa de servicios para el viajero en mountain bike, posiblemente respondan: pasión por la aventura, amor por la naturaleza y el deporte, mucha iniciativa y encontrar la pareja ideal.
Se conocieron al finalizar uno de los ya tradicionales triatlones que organizan los guardavidas de Claromecó y, aunque en ese momento no lo supieran, el interés mutuo por el deporte, especialmente por el ciclismo, sería una de las llaves para que hoy exista "A Vuelta de Rueda", una empresa en franco crecimiento cuya sede está emplazada en Bariloche y atiende principalmente a turistas aventureros de diversos países de Europa.
De todos modos, no fue sólo la pasión por la bicicleta lo que derivó en el nacimiento de la compañía que dirigen, también el amor jugó una carta importante.
Es que las cosas estaban dadas así. Carli trabajaba como guardavidas en Claromecó durante la temporada de verano y luego seguía cumpliendo la misma tarea en Bordighera, Italia, cuando el sol calentaba más en el hemisferio norte. Mariana, por su parte, estaba terminando su carrera de cineasta en Buenos Aires, al tiempo que trabajaba como camarógrafa en canales de cable como Plus Satelital y CVN.
Si no fuera cierto que el amor es más fuerte nunca este romance hubiera prosperado y quizás tampoco serían hoy los felices responsables de un emprendimiento en la tan admirada y codiciada Patagonia Argentina.
Garay y Neira mantuvieron su relación en la distancia hasta que ella pudo organizar un viaje a Italia para reencontrarse por primera vez luego de aquel verano claromequense que los había unido. Durante la estada de la chica en Europa ocurrieron dos cosas importantes en esta historia: confirmaron las ganas de estar juntos e hicieron unos increíbles paseos por la península itálica, que incluyeron varias bicicleteadas por caminos con vista a paisajes de ensueño. Allí mismo surgió el embrión de "A Vuelta de Rueda".
Poco después, Mariana ya se había instalado definitivamente en Italia y acompañaba a su pareja en los viajes a la Argentina para hacer la temporada de verano en nuestras playas.
Fue al término de uno de los períodos de trabajo en Claromecó y antes de emprender la vuelta a Bordighera cuando la pareja decidió tomarse unos días de vacaciones en Bariloche, ciudad natal de Neira. En realidad, el viaje a la Patagonia era una excusa para empezar a trazar hojas de ruta con posibles recorridos para realizar en mountain bike con la intención de promocionarlos en Italia.
Finalmente, en 2003 nació la empresa que en tan solo un año y medio los ha impulsado a abandonar lo que sin dudas es la envidia de muchos: vivir solamente en verano. Desde el pasado mes de noviembre Mariana y Carli se han radicado en Bariloche y trabajan en la expansión de su negocio hacia otras áreas del turismo aventura.

La Patagonia en bici
"A Vuelta de Rueda es una compañía de servicios para el viajero en mountain bike, que apunta a hacer conocer la Patagonia a aquellos que tienen interés por vivir esta aventura pero no pueden o no quieren programar un viaje por si mismos sino que prefieren que el circuito ya esté armado y alguien los guíe", definió Mariana Neira.
Lo que estos chicos hacen es facilitar al máximo las cosas a los ciclistas, ya que las travesías se realizan con un vehículo de apoyo en el cual se trasladan los equipajes de los viajeros con la finalidad de que puedan andar en bicicleta sin cargas sobre la espalda.
Actualmente ofrecen varios circuitos, algunos de los cuales implican cruzar la Cordillera de los Andes y otros consisten en salidas diarias en la zona de Bariloche (ver recuadro).
"Nuestra idea es hacer viajes con 10 a 12 personas como máximo para garantizar servicios personalizados. Incluimos dentro del paquete todas las comidas, los suplementos energéticos que sean necesarios, el servicio técnico a las bicicletas, nuestro vehículo de apoyo y paradas en estancias, hosterías o cabañas que se encuentran fuera del circuito turístico tradicional, con lo cual los viajeros toman contacto con los pobladores de la región y comen nuestras comidas típicas, es decir que llegan realmente a conocer la idiosincrasia de la gente y nuestra forma de vida", apuntó Carli.
Alcanzar la importante demanda que hoy tienen les llevó mucho tiempo de esfuerzo y sacrificio, sobre todo porque gran parte de la promoción del servicio la hicieron en Europa, específicamente en Italia, Holanda y Francia, sitios a los que tenían acceso durante el período en el cual residían en Bordighera.
Si bien "A Vuelta de Rueda" está abierta a todos los amantes del mountain bike, la estrategia de difundir la empresa en Europa tuvo una doble finalidad. Por un lado, es sabido que los costos que tiene la Patagonia no la hacen muy accesible para los argentinos, pero además hay otra razón importante. Durante su permanencia en Italia, Garay se vinculó con gente ligada al ciclismo de aventura que tiene por costumbre pasar sus vacaciones pedaleando por lugares exóticos.
Como los circuitos que ofrecen están fuera de los recorridos tradicionales, la travesía se torna muy atractiva para quienes no tienen interés en los lugares comunes a todos los viajeros. "Lo que le damos a la gente que elige nuestra propuesta es algo así como entrar en las entrañas de la Patagonia. Y la verdad es que los extranjeros se fascinan con los paisajes, la soledad e inmensidad del lugar y con la calidez de los habitantes", expuso Neira.
"Nosotros apuntamos a que los turistas se lleven una idea de lo que es la verdadera Patagonia. Por eso nuestros viajes siempre buscan hacer paradas en los lugares donde residen los lugareños. De esta manera la gente vive de cerca nuestras costumbres. Por ejemplo, es normal que podamos presenciar una esquila o cómo se carnea una oveja que más tarde será la cena del contingente", dijo el guardavidas.

Tres Arroyos y Claromecó
Esta pareja tan ligada a nuestra ciudad y a Claromecó no pudo ocultar su felicidad al comentar que en apenas unos 18 meses "A Vuelta de Rueda", aquel sueño que nació de su pasión por el deporte y la aventura, haya logrado tener un calendario de travesías repleto de viajeros italianos, franceses, holandeses e ingleses y que además el trabajo tenga continuidad. Por ello se han animado a agregar nuevos servicios.
"Durante los viajes promocionales que hicimos en Europa, advertimos que hay mucha gente que se engancha con la propuesta de nuestra empresa pero no les gusta andar en bicicleta. Por eso desde este año incorporamos la posibilidad de recorrer los mismos circuitos pero a bordo de una camioneta 4x4. O sea, la oferta es exactamente la misma, pero sin las bicicletas", explicó Carli.
Además, este mes la compañía se ha expandido gracias a la apertura de una hostería que está ubicada en un barrio próximo al centro de Bariloche. El lugar, además de ofrecer los servicios habituales, será la primera puerta a la calle de "A Vuelta de Rueda" y desde allí se realizarán las salidas de cada travesía.
Pero esto no es todo, la empresa se está convirtiendo gradualmente en una firma dedicada a brindar una amplia variedad de alternativas para aquellas personas a las que les interesa vivir vacaciones de aventura. Así es como desde hace un tiempo ofrecen trekking, pesca con mosca y rafting. Además, este invierno habilitarán un servicio para esquiadores. Y pensar que todo empezó en un triatlón en Claromecó.

A pedalear

Estas son las tres travesías más importantes que ofrece "A Vuelta de Rueda".
Doble cruce de la Cordillera de los Andes por Paso Robillo y Los Antiguos: Esta travesía tiene una duración de 14 días y se recorren 700 kilómetros. Para hacerla es necesario tener buena condición física ya que se realizan jornadas de unas 8 horas de pedaleo con vientos moderados y fuertes.
Cerros, ríos y valles de Bariloche: Tiene una duración de 10 días y presenta una exigencia media. Hay que circular en desniveles importantes, vadear arroyos y ríos y transitar terrenos irregulares. Además, nunca se anda sobre asfalto.
Paso de los volcanes: Tiene una duración de 4 días en los que se recorren 220 kilómetros. La exigencia es media pero presenta como dificultad particular el hecho de que hay que realizar trepadas importantes sobre ripio.


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina