Municipalidad Tres Arroyos

notas edicion de papel

“TRAFER” INAUGURO SU PLANTA EN EL PARQUE INDUSTRIAL CON LA MINISTRA GIORGI

Si los vieran

Las nuevas instalaciones de la empresa demandaron una inversión de 30 millones de pesos. La planta ocupa una superficie de 5600 metros cuadrados, y está equipada con la última tecnología, lo que le permitirá alcanzar un volumen de procesamiento de chapa de 1000 toneladas anuales. La ministra de Industria de la Nación participó de la inauguración de “TRAFER” en el Parque Industrial, y destacó el desarrollo fabril del distrito. La cobertura de “El Periodista”  

Diciembre 2014
El hito empresario que enorgullece a la firma tuvo su corolario con la presencia en la inauguración de las nuevas instalaciones de la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi

El hito empresario que enorgullece a la firma tuvo su corolario con la presencia en la inauguración de las nuevas instalaciones de la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi

Con más 60 años de trayectoria industrial y comercial, TRAFER SA cumplió en el cierre del 2014 con un anhelo fundamental en su vida como empresa: la concreción del traslado de su planta fabril al Parque Industrial de Tres Arroyos.
Avalada por una producción de excelente calidad y una moderna tecnología, la firma que preside Horacio Fernández se ha convertido en líder en el rubro de la construcción de plantas de almacenaje de granos y fertilizantes, y es proveedor fundamental de productores, acopiadores de granos, industrias molineras y malterías.
El hito empresario que enorgullece a la firma tuvo su corolario con la presencia en la inauguración de las nuevas instalaciones de la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi. Pero el hecho relevante no se agota solamente allí, sino que la visita sirvió para que Tres Arroyos sea valorada y ponderada por la funcionaria como un ejemplo de crecimiento industrial. “El Periodista” refleja a continuación lo medular de ambos momentos destacados.

“La madrina”

En uno de los discursos protocolares de la inauguración de la nueva planta de TRAFER, tras el corte de cintas, el intendente Carlos Sánchez graficó de manera elocuente el respaldo que Giorgi transmitió desde siempre al Parque Industrial local, al mencionarla como “la madrina” del lugar, “por sus consejos y gestiones” a favor de su desarrollo, subrayando puntualmente la inauguración de la Zona Aduanera y la proyección del gasoducto en el predio.
Se recuerda que Giorgi, cuando aún era ministra de Producción de la provincia, apoyó e incentivó la conformación de la figura del fideicomiso, que permitió adquirir nuevas tierras para el PITA y, consecuentemente, flamantes radicaciones fabriles. Ya como responsable de la cartera nacional, facilitó el otorgamiento de un subsidio no reintegrable de 3 millones de pesos para la ampliación de la obra de gas, insumo esencial para el desarrollo industrial en el predio.
El titular de la firma, Horacio Fernández, acompañado por su familia y visiblemente emocionado, hizo mención a los orígenes de TRAFER, allá por la década del '50, destacó las posibilidades de producción que se abren con la nueva planta y agradeció las gestiones realizadas por el diputado nacional Carlos Julio Moreno.
También estuvieron presentes en el acto la directora de Aduana, Beatriz Paglieri; funcionarios del Ejecutivo, representantes de las cámaras de fabricantes de maquinarias agrícolas CAFAMA y MAGRIBA, de movimientos cooperativos y entidades del distrito.

Sin vuelta atrás

De paso por Tres Arroyos, la ministra dejó frases de marcado contenido político en defensa del modelo productivo en el que está inmerso el actual gobierno. Afirmó que “no se puede plantear volver atrás en el proceso de industrialización de la Argentina. Necesitamos un Estado presente, con la presidenta a la cabeza, junto con empresarios y trabajadores. El que tuvo la máquina parada es el que debe militar este proceso que empezó Néstor, piense como piense”, añadió Giorgi tras el corte de cintas en las flamantes instalaciones de TRAFER.
La ministra recorrió además en su visita por la ciudad la empresa Molinos Tres Arroyos (ubicada dentro del Parque Industrial) y la firma Tostex. De ambas recogió una gratísima impresión en relación a su crecimiento, puntualizando que el distrito es “ejemplo” en la agregación de valor industrial en origen. También visitó la Zona Primaria Aduanera y se reunió con intendentes y empresarios de la zona, para quienes puso a disposición las herramientas de apoyo con las que cuenta la cartera productiva a través de líneas de financiamiento blando, tanto la destinada a pymes que quieran radicarse en parques industriales (de hasta 5 millones de pesos y a tasa del 12%), y otras orientadas para financiar inversiones tales como capital de trabajo y compra de galpones.
Giorgi estuvo permanentemente acompañada por el intendente Carlos Sánchez, y por el diputado nacional Carlos “Cuto” Moreno, quien destacó la importancia de su presencia en Tres Arroyos, “porque viene primero como militante y luego como funcionaria”. Y a propósito de militancias, en un tramo esencial de su discurso la titular de la cartera productiva instó a los empresarios a “militar por el proyecto industrial”, remarcando la necesidad de “un Estado presente y una industria de pie”.

En números

Como dato relevante, y respecto a la planta fabril de TRAFER, vale señalar que las nuevas instalaciones de la empresa (que recibió en su momento un crédito del Estado nacional de 7,2 millones de pesos a través del Fondo del Bicentenario), demandaron una inversión de 30 millones de pesos. La firma incorpora de esta manera tecnología de punta a su producción.
La flamante nave industrial está ubicada sobre una superficie de 5600 metros cuadrados, si se suma el espacio destinado para instalaciones industriales y las oficinas. Cuenta con maquinaria de última generación que permitirá mejorar los procesos productivos y duplicar la capacidad instalada, para alcanzar un volumen de procesamiento de chapa de 1000 toneladas anuales. Por otra parte, su titular, Horacio Fernández, mencionó que en un futuro planean ampliar la producción fabril hacia el sector porcino.
“Si lo medimos en tiempo, hemos aportado a este proyecto el esfuerzo de dos generaciones, o sea todos los recursos humanos y financieros de la empresa, apostando al futuro del país”, consignó. Y a la hora de referirse a este nuevo emprendimiento, sentenció que “teniendo como eje al personal y al desarrollo tecnológico (indispensable para poder competir), decidimos tomar aire, respirar profundo y encarar este proyecto, gracias al apoyo que recibimos del Estado Nacional. Y de esa manera pretendemos avanzar, con coraje”.

“TRAFER”, la firma que preside Horacio Fernández, se ha convertido en líder en el rubro de la construcción de plantas de almacenaje de granos y fertilizantes

Carlos Sánchez graficó de manera elocuente el respaldo que Giorgi transmitió desde siempre al Parque Industrial local, al mencionarla como “la madrina” del lugar

La flamante nave industrial de “TRAFER” está ubicada sobre una superficie de 5600 metros cuadrados, si se suma el espacio destinado para instalaciones industriales y las oficinas

“Decidimos tomar aire, respirar profundo y encarar este proyecto, gracias al apoyo que recibimos del Estado Nacional”, aseguró Horacio Fernández, de “TRAFER”

La ministra Giorgi recorrió además en su visita por la ciudad la empresa “Molinos Tres Arroyos”, ubicada dentro del Parque Industrial, y la firma “Tostex”

Giorgi estuvo permanentemente acompañada por el intendente Carlos Sánchez, y por el diputado nacional Carlos “Cuto” Moreno, quien destacó la importancia de su presencia en Tres Arroyos

mensajes

tresarroyenses por el mundo

"Felicitaciones por veinte años de constantes sorprenderes"

Con más 60 años de trayectoria industrial y comercial, TRAFER SA cumplió en el cierre del 2014 con un anhelo […]

Deje su mensaje Ver Mensajes

tresarroyenses en tres arroyos

"Felicito al diario por el aniversario"

Con más 60 años de trayectoria industrial y comercial, TRAFER SA cumplió en el cierre del 2014 con un anhelo […]

Deje su mensaje Ver Mensajes