Nuestros Libros



de Tres Arroyos

 

Ir a la Página Principal



El personal directivo, docente y médico del CEF Nº 4 está conformado por un grupo de 17 personas. Directora, Silvia Thostrup; Regente, Graciela Rodríguez; Secretaria, Felisa D’Cristófaro; Docentes, Horacio Iriarte, Patricia Cortés, Romina Capra, Germán D’Atri, Ezequiel Pavón, Néstor Ottonello, Adrián Parravicini, Claudia Fernández, Carolina Costa, Cristian Thygesen, Eugenia Renaud, Ivo Cuatrocci y Natalia González; médico, José Marcolongo

 

 


UN CUARTO SIGLO DE VIDA CUMPLE
EL CENTRO DE EDUCACION FISICA Nº 4 DE TRES ARROYOS

Físico cultura

El CEF Nº 4 de Tres Arroyos está celebrando sus 25 años de existencia. El programa de festejos por las Bodas de Plata contiene de todo: desde actos protocolares hasta almuerzo de camaradería. Pero el plato fuerte será la reedición de lo que fue su emblema más distintivo durante casi una década: La Fiesta del Color. "El Periodista" adhiere con un informe especial

El Centro de Educación Física Nº 4 de nuestra ciudad celebrará el próximo mes de octubre sus 25 años de existencia con la realización de un acto protocolar al que asistirán, entre otros, ex directivos y docentes, habrá un almuerzo y se reeditará la exitosísima Fiesta del Color, que fue marca registrada de la institución durante casi una década.
El C.E.F. fue creado por resolución provincial el 23 de agosto del año 1979, sin embargo sus primeras acciones concretas recién tuvieron lugar a mediados de setiembre de aquel año.
Este tipo de establecimientos educativos nació con el propósito de incentivar desde el Estado la actividad deportivo-recreativa y, de esta forma, colaborar con la formación escolar. La idea nace en el Ministerio de Educación bonaerense a raíz de que la educación física no estaba como área curricular obligatoria en las escuelas de nivel primario y como consecuencia eran muy pocos los colegios que contaban con clases de gimnasia.
La intención que se perseguía con la fundación del C.E.F. Nº 4, y que aún hoy está vigente, era acercar su propuesta a las zonas más alejadas del centro de la ciudad, donde los chicos casi no practicaban actividad deportiva.
Desde aquel lejano 1979 a la fecha la institución ha tenido un crecimiento sostenido, el cual no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de todos los docentes que pasaron por ella y quienes trabajan en la actualidad.
Dirigido por Carlos Scolaro, con la regencia de José Santamaría y un cuerpo docente integrado por Silvia Thostrup, Carlos Ochandio, Roberto Goizueta, Ana Smail, Nora Massimino y Graciela Smail, el Centro comenzó funcionando con 24 horas cátedra y el dictado de básquet, voley, atletismo y gimnasia, actividades que durante el verano eran reemplazadas por natación, caminatas y campamentos.
Desde aquellos días la secretaría funciona en el gimnasio de la Escuela Nº 1, más exactamente en Lucio V. López 120, pero también disponía de las instalaciones de los clubes Argentino Junior, Centro Estrada y Municipal.
Actualmente el C.E.F. cuenta con 144 horas cátedra y tiene extensiones de su oferta educativa en las Escuelas 15, 2, 8, 5, 27, Escuela de Educación Técnica (E.E.T.), Taller Protegido y la Sociedad de Fomento del Barrio Escuela 18. Además brinda apoyo en varios jardines de infantes.
Específicamente, la propuesta de la institución es la siguiente: en su sede se dictan clases de gimnasia artística, voley y gimnasia masculina para adultos; en la Escuela 15 se practica voley, gimnasia para adultos femenina, iniciación deportiva y hadball; en las escuelas 27 y 2 iniciación deportiva; en la escuela 8 iniciación deportiva, voley femenino y masculino y gimnasia para adultos; en la escuela 5 básquet, voley, iniciación deportiva y gimnasia femenina para adultos; en la Sociedad de Fomento del Barrio Escuela 18 iniciación deportiva; y en la E.E.T. voley masculino para tercer ciclo y polimodal. Las apoyaturas a nivel inicial se brindan en los jardines 903, 914, 915, 916, 918 y 901, y en el C.E.C. 801.
La matrícula propia del establecimiento en el año 2004 asciende a 834 alumnos, pero sumando las clases de apoyo que ofrece en las instituciones mencionadas totaliza 1401 estudiantes.
Como todo órgano educativo del Estado la asistencia a clases en el C.E.F. Nº 4 es gratis. No obstante, existe una cuota de cooperadora que se abona voluntariamente. Dicho aporte es de vital importancia para la entidad ya que posibilita la adquisición de los materiales necesarios para la práctica y la enseñanza.
El Centro de Educación Física está abierto a todos los interesados sin distinción de edades. Para asistir a sus clases es necesario formalizar la inscripción en la secretaría de la institución.
El personal directivo, docente y médico está conformado por un grupo de 17 personas. Directora, Silvia Thostrup; Regente, Graciela Rodríguez; Secretaria, Felisa D'Cristófaro; Docentes, Horacio Iriarte, Patricia Cortés, Romina Capra, Germán D'Atri, Ezequiel Pavón, Néstor Ottonello, Adrián Parravicini, Claudia Fernández, Carolina Costa, Cristian Thygesen, Eugenia Renaud, Ivo Cuatrocci y Natalia González; médico, José Marcolongo.

Cómo serán los festejos

Aunque el aniversario formal del C.E.F. Nº 4 se cumplió el pasado 23 de agosto, la celebración de los 25 años de actividad tendrá lugar en el mes de octubre.
Para ello se ha previsto que el día 15 por la mañana se efectúe el acto protocolar en el teatro de la Escuela Nº 1. Al mismo asistirán autoridades educativas, ex directivos, ex docentes, docentes y miembros de la cooperadora del establecimiento. Al término del mismo se servirá un almuerzo.
Pero, sin pretender restarle trascendencia al evento formal, debe decirse que la genuina fiesta inolvidable tendrá lugar el sábado 16 desde la mañana temprano y hasta las 2 de la madrugada del domingo 17, cuando vuelva a realizarse en el Gimnasio Gigante del Club Huracán la Fiesta del Color, evento símbolo del C.E.F., que se hizo por última vez en 1994 y sin dudas merecía ser reeditado en el marco de un aniversario tan significativo para la institución.


 
 
El Periodista de Tres Arroyos.
Tres Arroyos, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina